Reducen en 65% el tiempo destinado para la tramitación de documentos en puertos argentinos

Por Redacción PortalPortuario.cl

@PortalPortuario


La Secretaría de Simplificación Productiva del Ministerio de Producción y Trabajo junto con Aduanas simplificaron la documentación obligatoria que las embarcaciones deben presentar al ingresar a los puertos argentinos. Esto reducirá en un 65% el tiempo destinado a trámites y representará un ahorro de más de 350 mil dólares.

Hasta ahora, cada vez que una embarcación llegaba a puertos argentinos, con pasajeros o mercadería, se le solicitaba una declaración de provisiones y efectos personales, conocido como “Manifiesto de rancho y pacotilla”.

Bajo la Resolución 4317, se aprobó el “Convenio para Facilitar el Tráfico Marítimo Internacional (FAL)”, que reduce las presentaciones del Régimen de Rancho y Pacotilla, y simplifica las formalidades y documentos requeridos. El convenio FAL es adoptado por la Conferencia Internacional sobre Facilitación.

Esta declaración se realizaba de manera detallada, tanto para cruceros como para buques de carga. Y representaba imprimir 3 juegos de 2500 páginas que, a su vez, debían ser constatadas, firmadas y selladas (hoja por hoja) por un agente aduanero.

“Los equipos de Producción y Trabajo y Aduana trabajaron para simplificar este trámite, que reduce en un 65% el tiempo destinado a la presentación, optimiza los tiempos de verificación, control y unifica criterios para todos los buques que arriben a territorio aduanero”, indicó el gobierno argentino mediante un comunicado de prensa.

Teniendo en cuenta que cada año arriban a puerto 530 cruceros, el ahorro es de U$D 697 por entrada de buque, lo que representa para este tipo de embarcaciones un ahorro total de más de USD 350.000.


Compartir
Tambien te puede interesar
  • Puerto de Iquique incorpora grúa Liebherr para reforzar transferencia de carga y actividades del Corredor Bioceánico
    Puerto de Iquique incorpora grúa Liebherr para reforzar transferencia de carga y actividades del Corredor Bioceánico
  • Ingenieros del Gobierno chino visitan Brasil para estudiar viabilidad de un corredor bioceánico ferroviario hasta Chancay
    Ingenieros del Gobierno chino visitan Brasil para estudiar viabilidad de un corredor bioceánico ferroviario hasta Chancay
  • YPFB niega sobreprecio en importación de combustibles
    YPFB niega sobreprecio en importación de combustibles
  • Puerto de Iquique incorpora grúa Liebherr para reforzar transferencia de carga y actividades del Corredor Bioceánico
    Puerto de Iquique incorpora grúa Liebherr para reforzar transferencia de carga y actividades del Corredor Bioceánico
  • Ingenieros del Gobierno chino visitan Brasil para estudiar viabilidad de un corredor bioceánico ferroviario hasta Chancay
    Ingenieros del Gobierno chino visitan Brasil para estudiar viabilidad de un corredor bioceánico ferroviario hasta Chancay
  • YPFB niega sobreprecio en importación de combustibles
    YPFB niega sobreprecio en importación de combustibles



Translate »