República Dominicana: Retiran barco con contaminantes de bahía Manzanillo

Por Redacción PortalPortuario.cl

@PortalPortuario


El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de República Dominicana trasladó con hasta la orilla al barco María José, que contenía en su interior líquidos contaminantes como aceite quemado, potencialmente dañino, el cual permanecía encallado desde hace años amenazando la biodiversidad del Parque Nacional Manglares de Estero Balsa, a varias millas náuticas de la bahía de Manzanillo.

Con este retiro ordenado por el ministro Orlando Jorge Mera, a través del viceministerio de Recursos Costeros y Marinos, se eliminó la amenaza que representaba esta embarcación para el referido ecosistema.

El retiro de la embarcación contó con el apoyo de la Dirección General de Aduanas que donó USD 100 mil dólares, así como el apoyo de la Armada Dominicana, y que fue dirigido por el viceministro José Ramón Reyes.

La operación inició con la planificación y diagnóstico realizados en septiembre del 2020, y se realizaron tres meses de trabajo de campo que permitieron el traslado.

Durante los meses posteriores se realizó la extracción de 2.500 galones de sustancias oleosas, principalmente aceite quemado, lo que permitió reflotar el barco y posteriormente trasladarlo hasta la playa Estero Balsa donde no representa peligro. La extracción de los residuos óleos se realizó mediante el uso de skimers hidráulicos y para el reflote se usaron seis moto bombas de 4 pulgadas con 600 pies de manguera, un generador eléctrico de 40 kilos, cuatro lanchas auxiliares y un bote doble eje de motor interno para remolque. En lo adelante, se está a la espera del gestor autorizado para la disposición final de los residuos encontrados en el interior de la embarcación.

El buque María José es una embarcación de carga general construida en el año 1961 con arqueo bruto de 1.653 toneladas.


 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • Iquique Terminal Internacional reduce en 50% tiempos de permanencia de camiones en puerto para cargas bolivianas
    Iquique Terminal Internacional reduce en 50% tiempos de permanencia de camiones en puerto para cargas bolivianas
  • Índice de Costos del Transporte en Chile aumenta 0,2% en diciembre de 2024
    Índice de Costos del Transporte en Chile aumenta 0,2% en diciembre de 2024
  • Talcahuano Terminal Portuario embarca 12 mil toneladas de productos madereros destinados a Estados Unidos
    Talcahuano Terminal Portuario embarca 12 mil toneladas de productos madereros destinados a Estados Unidos
  • Iquique Terminal Internacional reduce en 50% tiempos de permanencia de camiones en puerto para cargas bolivianas
    Iquique Terminal Internacional reduce en 50% tiempos de permanencia de camiones en puerto para cargas bolivianas
  • Índice de Costos del Transporte en Chile aumenta 0,2% en diciembre de 2024
    Índice de Costos del Transporte en Chile aumenta 0,2% en diciembre de 2024
  • Talcahuano Terminal Portuario embarca 12 mil toneladas de productos madereros destinados a Estados Unidos
    Talcahuano Terminal Portuario embarca 12 mil toneladas de productos madereros destinados a Estados Unidos

Megaobra: Así es el nuevo acceso al Puerto de Génova
Megaobra: Así es el nuevo acceso al Puerto de Génova
Video: La llegada del Kota Eagle a DP World Callao
Video: La llegada del Kota Eagle a DP World Callao
Video: Revive la inauguración del megapuerto de Chancay
Video: Revive la inauguración del megapuerto de Chancay
Video: ¡Muy astuto! Zorro chilla se escapa de portuarios tras colarse a instalaciones de DP World San Antonio
Video: ¡Muy astuto! Zorro chilla se escapa de portuarios tras colarse a instalaciones de DP World San Antonio

Translate »