Sudáfrica: Durban Container Terminals sumará nuevos equipos para manejar cargas

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


Durban Container Terminals (DCT) recibirá más de 100 equipos nuevos de manipulación de carga en el año 2025, incluyendo 20 straddle carriers para el recinto que opera en el muelle 2 y nueve grúas pórtico con neumáticos para el muelle 1. Las máquinas comenzaron a llegar en diciembre de 2024 y la entrega continuará hasta fines de mayo de 2025.

Como parte de su plan de recuperación, Transnet Port Terminals (TPT) invirtió para impulsar su flota y la terminal marítima. El equipo adicional que se desplegará en DCT este año incluye cuatro grúas STS para el muelle sur, 40 tractores y 67 remolques, que llegarán desde abril hasta diciembre de 2025.

El presidente de la Junta Directiva de Transnet, Andile Sangqu, dijo que “nuestra recuperación depende de abordar directamente los desafíos que llevaron al declive de nuestro rendimiento, por lo que la inversión en infraestructura es el núcleo de nuestros planes. Inversiones como esta sientan las bases para un Transnet más eficiente y confiable”.

“Estas inversiones subrayan nuestro compromiso de tomar las medidas necesarias para garantizar el buen funcionamiento del sistema de infraestructura portuaria. Reconociendo que la colaboración es un engranaje vital en nuestro entorno operativo, apreciamos las oportunidades de asociación para colaborar con el sector privado en la actualización general de la infraestructura portuaria”, sostuvo Sangqu.

La directora ejecutiva de Transnet Group, Michelle Phillips, comentó que “la llegada de los straddle carriers y las grúas pórtico con neumáticos es parte de un plan de implementación más grande para mejorar las capacidades operativas de nuestras terminales de contenedores. En 2026, la terminal de contenedores de Port Elizabeth recibirá 12 straddle carriers, mientras que Ciudad del Cabo recibirá 28 RTG y straddle carriers”.

“En línea con las medidas que estamos tomando para reducir la huella de carbono, para los equipos lanzados hoy, hemos optado por híbridos diésel-eléctricos con la aprobación de la Agencia de Protección Ambiental. El equipo que tenemos a mano no solo es sostenible, sino que también tiene una mayor capacidad de apilamiento que cualquiera de los modelos anteriores a 2025”, detalló Phillips.


 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • Tarifas en principales rutas marítimas se contraen 3% durante última semana
    Tarifas en principales rutas marítimas se contraen 3% durante última semana
  • Federación de Estibadores Portuarios de Argentina realiza nuevo encuentro de Comisión Directiva
    Federación de Estibadores Portuarios de Argentina realiza nuevo encuentro de Comisión Directiva
  • Presidente de Panamá niega que Estados Unidos esté en proceso de recuperar el canal
    Presidente de Panamá niega que Estados Unidos esté en proceso de recuperar el canal
  • Tarifas en principales rutas marítimas se contraen 3% durante última semana
    Tarifas en principales rutas marítimas se contraen 3% durante última semana
  • Federación de Estibadores Portuarios de Argentina realiza nuevo encuentro de Comisión Directiva
    Federación de Estibadores Portuarios de Argentina realiza nuevo encuentro de Comisión Directiva
  • Presidente de Panamá niega que Estados Unidos esté en proceso de recuperar el canal
    Presidente de Panamá niega que Estados Unidos esté en proceso de recuperar el canal



Translate »