Navieras danesas proyectan uso de combustibles ecológicos en buques sólo a partir de 2035

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


Las navieras danesas están dispuestas a invertir en nuevos buques y combustibles ecológicos, pero aún así esperan navegar predominantemente con combustibles ecológicos sólo a partir de 2035, según reveló una encuesta realizada a las mayores empresas marítimas del país europeo.

La fecha definida se sustenta en la falta de combustibles verdes, pues aseguraron que se necesitan grandes inversiones en toda la cadena de valor, desde los productores de energía renovable y combustibles verdes hasta las compañías navieras que carecen de combustibles verdes para poner en los tanques de sus naves.

Asimismo, el gremio naviero apuntó a que es necesaria una regulación internacional del transporte marítimo para que todos tengan mayores incentivos para operar de forma ecológica.

Anne H. Steffensen, directora general de Danish Shipping Companies, sostuvo que “nos encontramos en una situación grave si queremos tener la esperanza de que nuestras ambiciones verdes de un transporte marítimo climáticamente neutro para 2050 se cumplan. No tenemos tiempo para esperar mucho más tiempo hasta que aparezcan alternativas más económicas y a los combustibles fósiles”.

“Simplemente, necesitamos cantidades mucho mayores de combustibles verdes para poner en los tanques de nuestros barcos. Todos los eslabones de la cadena conocen la gravedad de la situación y están preparados para actuar. Ahora debemos encontrar juntos formas de garantizar que las buenas intenciones no terminen en palabras vacías sin acción”, indicó Steffensen.

Por su parte, la organización Danske Rederier lanzó la guía “10 recomendaciones para acelerar la producción de combustibles verdes”, donde propone una ofensiva diplomática para una regulación global ambiciosa, planes de apoyo tanto en Dinamarca como en la UE para la transición verde del transporte marítimo, la necesidad de asociaciones estratégicas para la producción de combustibles verdes y la importantísima expansión de las energías renovables.

“El sector naviero representa el 3% de las emisiones totales de CO2 del mundo. Si no ponemos en marcha la producción de combustibles verdes, simplemente no podremos implementar una transición verde, y mucho menos cumplir con los requisitos legales que ya se han adoptado. Además, existe un gran riesgo de que acabemos dependiendo críticamente de China, que está muy por delante de la UE en la producción de combustibles verdes, como es el caso de la solar y la eólica”, sostuvo Steffensen.


 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • Venezuela analiza estrategias para fortalecer su conectividad marítima
    Venezuela analiza estrategias para fortalecer su conectividad marítima
  • España: Movimiento de mercancías en Puerto de Cádiz crece 18% hasta febrero
    España: Movimiento de mercancías en Puerto de Cádiz crece 18% hasta febrero
  • Valor del petróleo sube por ataques de Estados Unidos a hutíes luego que reanudaran agresiones al transporte marítimo
    Valor del petróleo sube por ataques de Estados Unidos a hutíes luego que reanudaran agresiones al transporte marítimo
  • Venezuela analiza estrategias para fortalecer su conectividad marítima
    Venezuela analiza estrategias para fortalecer su conectividad marítima
  • España: Movimiento de mercancías en Puerto de Cádiz crece 18% hasta febrero
    España: Movimiento de mercancías en Puerto de Cádiz crece 18% hasta febrero
  • Valor del petróleo sube por ataques de Estados Unidos a hutíes luego que reanudaran agresiones al transporte marítimo
    Valor del petróleo sube por ataques de Estados Unidos a hutíes luego que reanudaran agresiones al transporte marítimo



Translate »