Presidente de Emporcha destaca ruta de trabajo acordada entre puertos y gobiernos regionales de la zona austral

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


El presidente del Directorio de Empresa Portuaria Chacabuco (Emporcha), Enrique Runin, valoró positivamente el encuentro de la Asociación de Puertos Zona Sur Austral de la Patagonia Chilena, que reunió por primera vez desde su creación -en 2023- a los directorios de las empresas portuarias de Punta Arenas (Austral), de Puerto Montt y Chacabuco, junto a los gobernadores de las tres regiones.

“Estamos muy conformes de haber participado como directorio, y vamos a seguir trabajando para concretar en el marco de esta Asociación tanto acciones de corto plazo, por ejemplo, en el ámbito del mejoramiento de las instalaciones portuarias actuales, pero -quizás lo más importante-, también en la proyección de estudios e iniciativas orientadas a mirar el puerto hacia el futuro”, señaló Enrique Runin.

La cita congregó a Patricio Vallespín (Los Lagos), Andrea Macías (Aysén) y Jorge Flies (Magallanes), quienes participaron en una sesión de trabajo junto a los directorios que presiden Julián Goñi (Empormontt), Enrique Runin (Emporcha) y Gabriel Aldoney (Epaustral), de la que también fue parte la presidenta del Consejo Directivo del Sistema de Empresas Públicas (SEP), Paulina Soriano, y representantes del ministerio de Transportes.

En el marco del encuentro, los directorios de las portuarias trabajaron en el cierre de un plan de trabajo de corto y mediano plazo que permitirá a la Asociación impulsar diversos proyectos, tanto de nivel operativo como estratégico, para seguir fortaleciendo el desarrollo portuario y logístico en la zona sur del país, y profundizando la relación de estos tres puertos con la conectividad y el abastecimiento de los territorios.

En esa instancia además se revisó la posibilidad de activar una propuesta incorporada en la Ley de Presupuestos 2024 que consiste en la generación de convenios de programación entre los gobiernos regionales y las empresas estatales -entre ellos los puertos públicos- mediante los cuales los primeros podrán traspasar recursos regionales a las empresas para financiar inversiones de interés regional.

“Estas iniciativas nos permitirían seguir trabajando en conectar el desarrollo portuario con los requerimientos de nuestras regiones y la necesidad que tienen para desarrollar sus distintos sectores económicos y productivos, además de potenciar el abastecimiento y la conectividad a través de los puertos”, añadió Runin.

El presidente de Emporcha destacó especialmente la firma de un protocolo de trabajo entre los tres directorios portuarios y los tres gobiernos regionales, que se produjo en el cierre del encuentro, el cual establece ámbitos de cooperación en materia de inversiones, financiamiento, funcionamiento de los consejos de coordinación Ciudad-Puerto y aportes de la Asociación a la división de Desarrollo Regional, entre otros aspectos.


 

Compartir
Tambien te puede interesar


Translate »