Por Redacción PortalPortuario
@PortalPortuario
El nuevo buque portacontenedores propulsado por GNL de Crowley, Quetzal, comenzó su viaje comercial inaugural, como parte de su flamante case Avance, destinado para el comercio entre Estados Unidos, América Central y la República Dominicana.

Con capacidad para hasta 1.400 unidades equivalentes a contenedores de 20 pies (TEU), el Quetzal y sus tres próximos buques gemelos de la clase Avance ofrecerán mayor capacidad de carga, utilizando gas natural licuado (GNL) de bajas emisiones como combustible. Además, fueron diseñados específicamente para albergar contenedores de diversos tamaños, incluyendo 300 unidades refrigeradas.
El Quetzal inició operaciones en el Puerto de Santo Tomás, Guatemala. Bautizados en honor a la cultura y las comunidades centroamericanas, se espera que los buques de la clase Avance, construidos por el Astillero Hyundai Mipo de Corea, entren en servicio en 2025, bajo el propietario Eastern Pacific Shipping, operando bajo contratos de fletamento a largo plazo con Crowley.
“Quetzal y los buques de la Clase Avance representan la próxima generación de innovación y liderazgo de Crowley en soluciones para la cadena de suministro de transporte marítimo internacional en la Cuenca del Caribe”, afirmó Tom Crowley, presidente y director ejecutivo.
Tom Crowley precisó que “los buques ofrecen un servicio frecuente y mayor capacidad para entregar carga en los momentos de mayor demanda, manteniendo al mismo tiempo los altos estándares operativos de Crowley. Con décadas de servicio de la compañía en Centroamérica y República Dominicana, la Clase Avance es una inversión estratégica de Crowley en el futuro de este comercio internacional, estableciendo un nuevo estándar de eficiencia ambiental”.
Los buques de la clase Avance de Crowley incorporan motores ME-GI de alta presión de MAN Energy Solutions, que reducen el escape de metano a niveles insignificantes y los convierten en los buques más eficientes ambientalmente de su categoría. El propio GNL reduce las emisiones de gases de efecto invernadero de los buques, como óxido de azufre, dióxido de carbono y óxido de nitrógeno, a la vez que elimina las partículas en comparación con el combustible diésel convencional.