Puerto Coronel retoma operativa tras cese de dos turnos

Por Redacción PortalPortuario.cl

@PortalPortuario


Tal como estaba previsto, Puerto Coronel retomó operaciones durante el segundo turno de este jueves, tras el cese voluntario iniciado en el tercero del miércoles a causa de la confirmación de nuevos contagios de Covid-19 entre sus trabajadores.

El miércoles, cabe recordar, se confirmó el contagio de cuatro trabajadores, los que se sumaron a un positivo detectado el martes y otros dos el fin de semana.

La información entregada, hasta ahora, en sucesivas declaraciones emitidas por la portuaria coronelina, es que los trabajadores afectados por el virus lo contrajeron fuera del recinto.

Pese a lo anterior, la empresa activó distintos protocolos en coordinación con la autoridad sanitaria y también con los sindicatos para intentar mantener a raya al coronavirus.

Sobre la reanudación de operaciones portuarias, el Secretario Regional Ministerial de Salud de la Región del Bio Bio, Héctor Muñoz, explicó que “después de una sanitización pueden volver a funcionar todos los lugares, ya sea una industria, un puerto o una institución, con funcionarios que no estén en cuarentena y que hayan pasado todo este proceso de investigación epidemiológico previo”.

Sobre los 112 nuevos casos de Covid-19 que se reportaron en el Bio Bio, la autoridad sanitaria detalló que “los casos nuevos, que son 16 casos de la comuna de Coronel, están relacionados con casos que están en el puerto. Esos casos vienen de transmisión comunitaria y en este momento estamos en plena investigación epidemiológica de este brote”.

Respecto del estado de salud de los trabajadores no se han dado mayores detalles, pero fuentes indican que ninguno de los contagiados presenta un cuadro grave desencadenado por el Covid-19.

Puerto Coronel, además, ha puesto en marcha una serie de acciones preventivas, entre las que destacan la incorporación de cámaras térmicas y de túneles sanitizadores. Del mismo modo, se estableció el teletrabajo para gran parte del personal administrativo y de grupos de riesgo.

Vale mencionar que Puerto Coronel no ha sido el único terminal portuario chileno con contagios de Covid-19 entre sus trabajadores. La enfermedad, de hecho, se ha manifestado en portuarios de Antofagasta y San Antonio, sin que -por el momento- se hayan producido decesos a causa de este virus entre los estibadores del país.


Compartir
Tambien te puede interesar
  • Brasil: Paraná suma USD 1.450 millones en exportaciones durante enero
    Brasil: Paraná suma USD 1.450 millones en exportaciones durante enero
  • Wärtsilä firma acuerdo de ciclo de vida con 14 portacontenedores de filial de CMA CGM
    Wärtsilä firma acuerdo de ciclo de vida con 14 portacontenedores de filial de CMA CGM
  • España: Autoridad Portuaria de Santander presenta su nueva lancha de servicios
    España: Autoridad Portuaria de Santander presenta su nueva lancha de servicios
  • Brasil: Paraná suma USD 1.450 millones en exportaciones durante enero
    Brasil: Paraná suma USD 1.450 millones en exportaciones durante enero
  • Wärtsilä firma acuerdo de ciclo de vida con 14 portacontenedores de filial de CMA CGM
    Wärtsilä firma acuerdo de ciclo de vida con 14 portacontenedores de filial de CMA CGM
  • España: Autoridad Portuaria de Santander presenta su nueva lancha de servicios
    España: Autoridad Portuaria de Santander presenta su nueva lancha de servicios


Megaobra: Así es el nuevo acceso al Puerto de Génova
Megaobra: Así es el nuevo acceso al Puerto de Génova
Video: La llegada del Kota Eagle a DP World Callao
Video: La llegada del Kota Eagle a DP World Callao
Video: Revive la inauguración del megapuerto de Chancay
Video: Revive la inauguración del megapuerto de Chancay
Video: ¡Muy astuto! Zorro chilla se escapa de portuarios tras colarse a instalaciones de DP World San Antonio
Video: ¡Muy astuto! Zorro chilla se escapa de portuarios tras colarse a instalaciones de DP World San Antonio

Translate »