Alemania: Terminal flotante de GNL en Puerto de Mukran opera a 5% de su capacidad en primer trimestre de 2025

Por Redacción PortalPortuario/Agencia Reuters

@PortalPortuario


Foto de Annegret Hilse/Agencia Reuters

La terminal flotante de gas natural licuado (GNL) ubicada en el puerto alemán de Mukran, en el Mar Báltico, operó al 5% de su capacidad en el primer trimestre de 2025, según mostró un análisis observado por Reuters. Esto en medio de la oposición local y críticas por su impacto ambiental y el exceso de capacidad.

Alemania ha ampliado sus opciones de importación de gas natural para reemplazar el suministro a través de gasoductos rusos y ha desplegado unidades flotantes de almacenamiento y regasificación (FSRU), lo que ha generado preocupaciones sobre el exceso de capacidad.

La utilización de la terminal de GNL de Mukran cayó al 5% en el primer trimestre desde el 14% del año anterior, cuando todavía operaba en Lubmin, una ciudad portuaria cerca de la frontera con Polonia, según el análisis de German Environmental Aid (DUH) con datos de Gas Infrastructure Europe.

Lo anterior contrasta con tasas de utilización del 49% y el 83% en las terminales de GNL del Mar del Norte de Wilhelmshaven y Brunsbüttel, operadas por la empresa estatal Deutsche Energy Terminal GmbH (DET).

Al conmemorar el aniversario de su aprobación el 9 de abril, DUH dijo que la terminal suministró solo 1.300 millones de metros cúbicos (bcm) de gas a la red el año pasado, aproximadamente el 1,5% del consumo total de gas de Alemania.

“La terminal de GNL de Rügen no es solo un callejón sin salida en el sector de los combustibles fósiles que amenaza seriamente el clima y nuestro futuro, sino que es una mala inversión que era previsible”, afirmó Sascha Mueller-Kraenner, director general de DUH, en un comunicado.

El proyecto ha provocado la oposición local de la ciudad turística de Binz, que afirma que está dañando el turismo en una de las principales atracciones turísticas para los alemanes y la vida marina, pero se han presentado impugnaciones legales.

Deutsche Regas, que opera la Terminal Mukran, dijo que la instalación estaba alimentando entre 120 y 150 gigavatios hora por día a la red alemana y agregó que espera que el volumen se mantenga estable.

“La relevancia de la infraestructura energética crítica no está determinada por su utilización a corto plazo, sino por la capacidad disponible, su utilización durante períodos de alta demanda o crisis y, como máximo, por su utilización a largo plazo”, afirmó la compañía.

La entidad sostuvo que ofrece servicios de regasificación a través de contratos de slot “take-or-pay”, asegurando tarifas de terminal independientemente del uso.

En febrero, Deutsche Regas anunció la rescisión del contrato de fletamento de FSRU de Energos Power, citando desventajas competitivas frente a las terminales operadas por DET.

El viernes 4 de abril, Deutsche Regas lanzó una ronda de licitación para capacidad de regasificación a largo plazo en Mukran, ofreciendo 5 bcm adicionales por año desde 2027 hasta 2043.

También dijo que planea reiniciar una segunda FSRU, con el objetivo de restaurar la capacidad de salida total de la terminal de 13,5 bcm anuales para 2027.

La capacidad de Mukran no fue ajustada por Deutsche Regas incluso después de la retirada de Energos Power, planteó DUH.


 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • Francia: CMA CGM lanza operaciones fluviales en Puerto de Lyon Edouard Herriot
    Francia: CMA CGM lanza operaciones fluviales en Puerto de Lyon Edouard Herriot
  • Grecia: Puerto de El Pireo aumenta 5% sus ingresos totales en 2024
    Grecia: Puerto de El Pireo aumenta 5% sus ingresos totales en 2024
  • AAPA Latam y Cocatram sostienen reunión clave para sector portuario
    AAPA Latam y Cocatram sostienen reunión clave para sector portuario
  • Francia: CMA CGM lanza operaciones fluviales en Puerto de Lyon Edouard Herriot
    Francia: CMA CGM lanza operaciones fluviales en Puerto de Lyon Edouard Herriot
  • Grecia: Puerto de El Pireo aumenta 5% sus ingresos totales en 2024
    Grecia: Puerto de El Pireo aumenta 5% sus ingresos totales en 2024
  • AAPA Latam y Cocatram sostienen reunión clave para sector portuario
    AAPA Latam y Cocatram sostienen reunión clave para sector portuario



Translate »