Aseguran que Puerto Salaverry dinamizará comercio exterior peruano

Por Redacción PortalPortuario.cl/Agencia Andina

@PortalPortuario


La ejecución del proyecto Modernización y Desarrollo del Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry, ubicado en la región de La Libertad, ayudará a dinamizar la economía del norte peruano, comentó el Director Ejecutivo de ProInversión, Álvaro Quijandría.

Durante la inauguración del evento informativo “Modernización y Desarrollo del Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry”, dirigido a inversionistas, trabajadores portuarios, usuarios y público en general, el Director Ejecutivo de ProInversión enfatizó sobre la importancia de este proyecto porque convertirá al puerto en muy eficiente y preparado.

El proyecto fue declarado de interés a inicios de agosto, y los terceros interesados tienen plazo hasta el 2 de noviembre para presentar sus expresiones de interés respecto de la ejecución del mismo Proyecto u otro alternativo a este.

Si dentro del plazo indicado concurren uno o más terceros interesados en la ejecución del proyecto, ProInversión procederá a llevar adelante el correspondiente proceso de selección.

Si no se presenta algún interesado, ProInversión adjudicará directamente el proyecto al proponente Consorcio Transportadora Salaverry, conformado por las empresas Tramarsa y Naviera Tramarsa.

El evento contó con la participación del Ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC) de Perú, Bruno Giuffra, quien destacó el potencial del Puerto de Salaverry para dinamizar la economía del norte del país, pues facilitará la dinámica del comercio y la industria.

Asimismo,  la autoridad saludó la apuesta de la inversión privada por este proyecto y la infraestructura que el país requiere.

El terminal modernizado reforzará la competitividad del puerto gracias a la solución al problema de sedimentación en el terminal, asegurando una profundidad mínima de -10.5 m en la zona de maniobra, canal de acceso y área entre muelles, con posibilidad de ser incrementada hasta -14.0 m.

El nuevo terminal incrementará la seguridad en la operación portuaria debido a la ampliación de los muelles y a la dotación de infraestructura y equipamiento moderno que mejoren los niveles de productividad y eficiencia, y faciliten la reducción del número de días de cierre del Terminal.

El proyecto requiere una inversión total propuesta de 216 millones de dólares, y será concesionado por un plazo de 30 años, contado desde la suscripción del Contrato de Concesión. El concedente del proyecto es el Estado Peruano, representado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la Autoridad Portuaria Nacional (APN).


 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • United Global Ro-Ro celebra viaje inaugural de su buque propulsado por GNL en Puerto de Khalifa
    United Global Ro-Ro celebra viaje inaugural de su buque propulsado por GNL en Puerto de Khalifa
  • Siria: Puerto de Latakia recibe primer buque cargado con trigo desde que Bashar al-Assad fue derrocado
    Siria: Puerto de Latakia recibe primer buque cargado con trigo desde que Bashar al-Assad fue derrocado
  • Puerto Ventanas resalta rol de mujeres en transformación cultural del terminal con espacio de diálogo
    Puerto Ventanas resalta rol de mujeres en transformación cultural del terminal con espacio de diálogo
  • United Global Ro-Ro celebra viaje inaugural de su buque propulsado por GNL en Puerto de Khalifa
    United Global Ro-Ro celebra viaje inaugural de su buque propulsado por GNL en Puerto de Khalifa
  • Siria: Puerto de Latakia recibe primer buque cargado con trigo desde que Bashar al-Assad fue derrocado
    Siria: Puerto de Latakia recibe primer buque cargado con trigo desde que Bashar al-Assad fue derrocado
  • Puerto Ventanas resalta rol de mujeres en transformación cultural del terminal con espacio de diálogo
    Puerto Ventanas resalta rol de mujeres en transformación cultural del terminal con espacio de diálogo



Translate »