Por Redacción PortalPortuario
@PortalPortuario
La campaña de dragado en el Porto de Itajaí, promovida por la Autoridad Portuaria de Santos (APS) a principios de año, permitió que la Marina de Brasil aprobara las profundidades alcanzadas por la iniciativa, lo que permitió restablecer los calados operacionales del terminal marítimo.
“La reanudación eficiente del dragado de mantenimiento fue el primer desafío operacional asumido por APS-Itajaí, a partir del 2 de enero, y podemos decir con orgullo que fue superado por esta administración”, afirmó el presidente de APS, Anderson Pomini.
“Se dragaron los canales internos y externos, las dársenas de maniobra y los atracaderos. Paralelamente a los servicios de dragado, se realizaron trabajos de monitoreo de fondo para monitorear las profundidades alcanzadas, lo que permitió realizar negociaciones con Practicaje y Autoridad Marítima”, agregó Pomini.
El dragado de mantenimiento del Porto de Itajaí fue posible luego de que el equipo de ingeniería de APS reconociera el escenario. Las operaciones se realizaron con la draga Utrecht con una capacidad de aproximadamente 18 mil metros cúbicos.
En el canal interior, la profundidad más baja observada fue de 13,2 metros a 13,6 metros; en el canal exterior, de 13,9 metros a 14 metros; y, en la Cuenca de Evolución No. 1, de 12,9 metros a 13,6 metros. Con ello se consiguieron las profundidades mínimas deseadas de 13,5 metros en el canal interior y 14 metros en el canal exterior.
“Las profundidades alcanzadas aportan una importante optimización y seguridad a las operaciones del Porto de Itajaí, garantizando que el complejo portuario pueda trabajar a su plena capacidad operativa, reforzando el compromiso de APS con la eficiencia en la gestión portuaria”, aseguró la entidad.