Fenatraporchi acusa respuesta insatisfactoria de autoridades ante negociación por condiciones de salud de exfuncionarios Emporchi

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


Fenatraporchi.
Fenatraporchi.

La Federación Nacional de Trabajadores Portuarios de Chile (Fenatraporchi) expresó su preocupación ante la respuesta que la agrupación señaló como insatisfactoria por parte de las autoridades, respecto a la negociación por las condiciones de salud de exfuncionarios de la Empresa Portuaria de Chile (Emporchi).

A través de un comunicado, la organización rechazó la decisión del Sistema de Empresas Públicas (SEP) de fragmentar el proceso, exigiendo que cada empresa portuaria trate el tema de forma individual, debilitando la representación colectiva de los trabajadores.

En el documento, la Federación sostuvo que “en el marco de una invitación del Sistema de Empresas Públicas, organismo del cual dependen las empresas portuarias chilenas, se iniciaron conversaciones orientadas a buscar soluciones concretas para esta problemática. Desde Fenatraporchi, presentamos una propuesta seria, viable y responsable, que establece una implementación escalonada en un período de tres años”.

“Sin embargo, la respuesta recibida por parte de las autoridades ha sido claramente insatisfactoria y no está a la altura de la urgencia y relevancia de esta situación. Se nos ha indicado que las propuestas deben ser presentadas de manera independiente ante cada gerencia, desde Arica hasta Punta Arenas, una directriz que contradice tanto el mandato entregado a esta federación como la lógica de una negociación nacional alineada con los principios de negociación multinivel que el propio Gobierno ha promovido”, apuntó Fenatraporchi.

Asimismo, la agrupación gremial indicó que “rechaza categóricamente esta fragmentación del proceso negociador, que debilita la representación colectiva y dilata las soluciones que nuestros trabajadores y trabajadoras necesitan con urgencia. Nuestra federación, como legitima mandatada para liderar estas negociaciones, exige que se respete y se implemente una negociación nacional que permita abordar esta problemática de manera integral y efectiva”.

En respuesta a la situación, la gremial portuaria convocó con carácter de urgencia a su Asamblea Nacional, que se realizará los días 20, 21, 22 y 23 de marzo, para debatir los pasos a seguir y definir acciones concretas.

“El Estado debe garantizar un proceso de negociación serio y efectivo. No aceptaremos dilaciones ni divisiones que atenten contra los derechos de nuestros compañeros y compañeras. La unidad y la acción conjunta serán clave en esta lucha”, enfatizó Fabián Aedo Johnston, presidente de Fenatraporchi.


 

 

 

 

 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • Gobierno federal de Brasil pagará deuda del Porto de Itajaí
    Gobierno federal de Brasil pagará deuda del Porto de Itajaí
  • TEU movilizados por TPS en 2024 caen a pesar de incremento en volumen de carga transferida
    TEU movilizados por TPS en 2024 caen a pesar de incremento en volumen de carga transferida
  • Puerto de Lavrio hace primera entrega de biocombustible a un crucero
    Puerto de Lavrio hace primera entrega de biocombustible a un crucero
  • Gobierno federal de Brasil pagará deuda del Porto de Itajaí
    Gobierno federal de Brasil pagará deuda del Porto de Itajaí
  • TEU movilizados por TPS en 2024 caen a pesar de incremento en volumen de carga transferida
    TEU movilizados por TPS en 2024 caen a pesar de incremento en volumen de carga transferida
  • Puerto de Lavrio hace primera entrega de biocombustible a un crucero
    Puerto de Lavrio hace primera entrega de biocombustible a un crucero



Translate »