INE: Exportaciones en Coquimbo bajan un 23,7% en marzo

Por Redacción PortalPortuario.cl

@PortalPortuario


En marzo de 2017, las exportaciones en la Región de Coquimbo alcanzaron USD 237,6 millones, representando 4,3% del total país. En la comparación interanual las exportaciones presentaron una variación negativa de 23,7%, lo que equivale a USD 73,6 millones menos, dio a conocer el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

El principal sector exportador de la región fue el Minero fue el principal, seguido del sector Silvoagropecuario; Industria; y Pesca. De esta manera la Minería participó con un 79,4% del total, correspondiente a USD 188,7 millones, el cual reflejó un descenso de 22,5%, incidido por el alza de los despachos en la actividad de Cobre y hierro.

El sector Silvoagropecuario ocupó, en tanto, el segundo lugar en el total de las exportaciones, disminuyendo USD 15,7 millones respecto a marzo de 2016, influido principalmente por las exportaciones de la actividad frutícola. A su vez, los sectores de Industria y Pesca presentaron variaciones de menos 5,7% y menos 55,7%, respectivamente, en su comparación interanual.

El principal destino de las exportaciones regionales se concentró en el continente asiático con USD 167,9 millones, abarcando 70,6% del total y anotando un descenso de 13,6% respecto a marzo 2016, dentro de este continente destaca China. Luego le sigue el continente Americano con USD 44,7 millones, concentrando el 18,8% del total, con un descenso interanual de 20,5% en comparación al mismo período de año anterior.

El continente Europeo, por su parte, consignó USD 24,8 millones, registrando una participación de 10,4%, lo que significó un descenso interanual de 58,9%. Respecto al destino de las exportaciones por bloque económico, la mayor participación la registró APEC con USD 191,5 millones, observándose un descenso interanual de 11,1%. En segundo lugar, se observó el bloque de la Unión Europea participando con USD 24,3 millones, registrando un descenso de 59,5%.

Finalmente destaca NAFTA que se ubicó como tercer bloque de destino consignando USD 23,2 millones, disminuyendo 38,9% respecto al mismo mes del año anterior.


Compartir
Tambien te puede interesar
  • MOL despliega primeros graneleros y buques cisterna químicos Capesize propulsados por amoníaco del mundo
    MOL despliega primeros graneleros y buques cisterna químicos Capesize propulsados por amoníaco del mundo
  • Basra Gateway Terminal establece récord de mayor buque que hace escala en Puerto de Umm Qasr
    Basra Gateway Terminal establece récord de mayor buque que hace escala en Puerto de Umm Qasr
  • Ranking internacional posiciona al Puerto del Callao como el líder en conectividad marítima en Perú
    Ranking internacional posiciona al Puerto del Callao como el líder en conectividad marítima en Perú
  • MOL despliega primeros graneleros y buques cisterna químicos Capesize propulsados por amoníaco del mundo
    MOL despliega primeros graneleros y buques cisterna químicos Capesize propulsados por amoníaco del mundo
  • Basra Gateway Terminal establece récord de mayor buque que hace escala en Puerto de Umm Qasr
    Basra Gateway Terminal establece récord de mayor buque que hace escala en Puerto de Umm Qasr
  • Ranking internacional posiciona al Puerto del Callao como el líder en conectividad marítima en Perú
    Ranking internacional posiciona al Puerto del Callao como el líder en conectividad marítima en Perú



Translate »