Por Redacción PortalPortuario/Agencia Reuters
Las autoridades italianas abrieron una investigación por terrorismo por las explosiones que dañaron el casco de un petrolero griego frente a las costas de Savona, en el norte de Italia, en el último de cuatro incidentes de este tipo en los mares Mediterráneo y Báltico, según dio cuenta el fiscal jefe de la ciudad de Génova.
Cabe recordar que dos detonaciones provocaron un agujero debajo de la línea de flotación de buque Seajewel. Esto mientas la nave permanecía amarrada a una boya con el objetivo de descargar petróleo, lo que tuvo lugar frente al Puerto de Savona.
No estaba inmediatamente claro quién era responsable del presunto ataque al Seajewel, el que al igual que los otros petroleros afectados por explosiones, había hecho escala recientemente en un puerto ruso.
“Nos hicimos cargo de la caja negra, el barco no fue incautado”, indicó a Reuters el fiscal jefe de Génova, Nicola Piacente, en referencia a la explosión que afectó al buque griego. La sección antiterrorismo de la Fiscalía de Génova investiga un presunto “naufragio agravado por intención terrorista”, afirmó.
El operador del petrolero con sede en Atenas, Thenamaris, dijo que las operaciones rutinarias de carga se suspendieron el 15 de febrero. “Toda la tripulación a bordo del buque y las terceras personas involucradas en las operaciones de carga están a salvo, y no ha habido daños al medio ambiente como resultado del incidente”, acotó la entidad.
Thenamaris también agregó que estaba cooperando con las autoridades locales en la investigación. “El buque permanece listo para reanudar sus operaciones de carga”, sumó.
Los legisladores del partido opositor italiano Movimiento 5 Estrellas describieron el incidente como “de naturaleza terrorista” y pidieron que se presente un informe al parlamento una vez concluida la investigación.
Cabe recordar que tres petroleros resultaron dañados por explosiones en el último mes en incidentes separados en el Mediterráneo, cuyas causas se desconocen.
Los tres navíos habían hecho escala recientemente en puertos rusos, según datos y fuentes de seguimiento de barcos. El petrolero Seacharm, también operado por Thenamaris, estaba entre los barcos dañados en estos incidentes.
Thenamaris dio cuenta que las autoridades griegas estaban investigando lo que le sucedió al barco en un incidente que tuvo lugar en enero. “El Seacharm está actualmente realizando operaciones normales”, expandió.
Un cuarto petrolero, el Koala, resultó dañado y quedó atrapado en el puerto ruso de Ust-Luga, en el Mar Báltico. Los funcionarios de la industria naviera han dicho que existe una creciente preocupación por los incidentes.
En tanto, aquellos ligados a la seguridad marítima y fuentes navieras que monitorean la situación sostuvieron que el escenario más probable era que las minas lapa fueran la causa principal de las explosiones, añadiendo que eso aún debía confirmarse.
Una de las fuentes apuntó que era probable que el Seajewel y el Seacharm fueran golpeados por algo externo.
“Fue un golpe externo, algo externo causó el daño”, remarcó.
El carguero ruso Ursa Major se hundió en el mar Mediterráneo frente a aguas españolas a finales de diciembre después de que una explosión destrozara su sala de máquinas y dos de sus tripulantes estuvieran desaparecidos, informó el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia.