Maersk fusiona servicios TP1 y TP9 ante congestión ferroviaria y restricciones de atraque

Por Redacción PortalPortuario.cl

@PortalPortuario


Foto VesselFinder

La naviera Maersk informó que, a finales de octubre de 2022, fusionará sus servicios TP1 y TP9 como consecuencia de la congestión ferroviaria y las restricciones de atraque en Vancouver, Canadá.

Bajo este contexto, la compañía danesa señaló a sus clientes que “a medida que nos esforzamos continuamente por mejorar nuestra oferta de productos, nos complace informarle sobre las mejoras en la configuración de nuestro servicio desde Asia hasta el noroeste del Pacífico”.

“Como consecuencia de la congestión ferroviaria y las restricciones de atraque en Vancouver, nuestros servicios TP9 y TP1 han sido inestables durante 2022 tanto en términos de frecuencia de salida como de tiempos de tránsito extendidos”, complementó.

De esta forma, la compañía fijó que “a fines de octubre, fusionaremos el TP1 y el TP9 en nuestro nuevo TP1, que cubrirá Vancouver y Prince Rupert. Este cambio eliminará los tiempos de espera actuales en Vancouver y nos permitirá ofrecer salidas semanales estables desde Asia, eficiencia ambiental mejorada y tiempos de tránsito competitivos”.

Nuevo TP1

La primera salida del nuevo TP1, consolidado bajo la alianza 2M, estará a cargo del Maersk Seville que partirá de Xiamen el 28 de octubre con la siguiente rotación: Xiamen – Yantian – Ningbo – Shanghái – Busan – Yokohama – Vancouver – Prince Rupert – Yokohama – Busan.


Compartir
Tambien te puede interesar
  • ASP-B proyecta ampliar su presencia en nuevos puertos
    ASP-B proyecta ampliar su presencia en nuevos puertos
  • Perú: Inversión en infraestructuras portuarias concesionadas suman USD 19,7 millones en primer bimestre de 2025
    Perú: Inversión en infraestructuras portuarias concesionadas suman USD 19,7 millones en primer bimestre de 2025
  • Guimara Tuñón Guerra es designada por IAPH como Directora de Desarrollo para la Región de Centro y Sudamérica
    Guimara Tuñón Guerra es designada por IAPH como Directora de Desarrollo para la Región de Centro y Sudamérica
  • ASP-B proyecta ampliar su presencia en nuevos puertos
    ASP-B proyecta ampliar su presencia en nuevos puertos
  • Perú: Inversión en infraestructuras portuarias concesionadas suman USD 19,7 millones en primer bimestre de 2025
    Perú: Inversión en infraestructuras portuarias concesionadas suman USD 19,7 millones en primer bimestre de 2025
  • Guimara Tuñón Guerra es designada por IAPH como Directora de Desarrollo para la Región de Centro y Sudamérica
    Guimara Tuñón Guerra es designada por IAPH como Directora de Desarrollo para la Región de Centro y Sudamérica



Translate »