Por Redacción PortalPortuario
@PortalPortuario
Las partes involucradas en el Puerto de Róterdam, incluida la Autoridad Portuaria, presentaron acuerdos conjuntos sobre los avances para la transición energética y de recursos, la construcción residencial, la accesibilidad y la integración con el entorno vital, como el desarrollo paisajístico y la reducción de la contaminación acústica. La acción representa una justificación conjunta de su perspectiva compartida sobre el desarrollo a largo plazo de la zona.
Entre los pactos que contiene la agenda de implementación, se encuentra la realización de una investigación sobre la utilidad, la necesidad y el impacto ambiental de diversas soluciones que, además, fortalezcan el entorno vital. Esto implica un estudio de la zona portuaria actual, los polígonos industriales de la región y una posible ampliación del puerto.
Se abordarán conjuntamente los obstáculos para la transición del terminal marítimo en materia de legislación sobre espacio, nitrógeno y residuos. Además, las partes alcanzarán nuevos acuerdos el próximo año sobre cómo facilitar de forma segura el desarrollo del hidrógeno en la instalación.
Asimismo, la región también tiene una tarea en el ámbito de la construcción residencial, sobre todo por la necesidad de atraer y retener empleados para las empresas del puerto. Además, las actividades portuarias influyen en las posibilidades de construcción residencial y viceversa. En 2025, se analizará mejor el impacto de la construcción residencial y se elaborará un plan para la construcción de las viviendas necesarias mediante soluciones a medida.
Las partes involucradas están implementando los planes actuales para dotar de energía eléctrica terrestre a las terminales de contenedores, carga fraccionada, cruceros y RoRo para 2028 o, a más tardar, en 2030. Adicionalmente, están investigando la posibilidad de ampliar las instalaciones de energía terrestre a terminales de graneles líquidos y buques cisterna, así como a otras ubicaciones cercanas a zonas urbanas.
La transición del puerto se encuentra actualmente estancada debido a las normas sobre nitrógeno.