Por Redacción PortalPortuario
@PortalPortuario
Peel Ports Group anunció a E.ON como uno de sus socios, ayudando a alcanzar su objetivo de emisiones netas cero para 2040. Como el primero de una serie de proyectos, se presentó la instalación del sistema de energía solar en el Puerto de Liverpool, junto con un proyecto futuro para repotenciar las turbinas eólicas existentes en las
orillas del río Mersey con menos turbinas y más grandes.
Esta es la primera etapa de un acuerdo de 25 años entre las dos empresas que ayudará a Peel Ports Group a alcanzar su objetivo de cero emisiones netas para 2040 y podría instalar hasta 63.000 paneles solares en 26 edificios en todo el Puerto de Liverpool.
Los paneles podrían generar hasta 31 MW de electricidad renovable y proporcionar la misma cantidad de energía que las necesidades anuales de más de 10.000 hogares promedio en el Reino Unido. El número exacto de paneles y su potencial de generación se confirmarán en los diseños finales, pero se espera que el panel solar sea el más grande de su tipo en el Reino Unido y genere hasta el 25% de las necesidades eléctricas anuales del puerto.
Claudio Veritiero, director ejecutivo de Peel Ports Group, dijo que “estamos orgullosos de embarcarnos en esta asociación a largo plazo con E.ON y de emprender juntos este importante proyecto, que revolucionará el sistema energético del Puerto de Liverpool. Los puertos del futuro deben convertirse en entornos más sostenibles y debemos desempeñar nuestro papel en una cadena de suministro más ecológica. Todavía queda trabajo por hacer, pero este proyecto es un gran paso para Peel Ports Group a la hora de reducir las emisiones e impulsar nuestra ambición de convertirnos en un operador portuario con emisiones netas cero para 2040”.
Los paneles solares reducirán las emisiones de CO2 del sitio en más de 6.500 toneladas cada año, el equivalente a sacar más de 2.250 automóviles de las carreteras.
El proyecto está siendo financiado y entregado por E.ON de los paneles solares en curso y cuya finalización está prevista para mediados de 2026. E.ON se ha comprometido a utilizar contratistas locales siempre que sea posible y también buscará trabajar con empresas locales para el mantenimiento continuo del período de 25 años.
La segunda etapa del acuerdo reemplazará las cinco turbinas eólicas existentes en el puerto con cuatro turbinas nuevas y más grandes que generarán cerca de 20 MW. Esto pondrá a Peel Ports Group al alcance de su ambición de alimentar el Puerto de Liverpool exclusivamente con energía renovable generada in situ, incluso durante la noche y durante el invierno, cuando los paneles solares no producen tanta energía.