Por Redacción PortalPortuario.cl
@PortalPortuario
La Asociación de Exportadores de Fruta (Asoex) proyectó un crecimiento récord de 35,8% para la exportación de cerezas.
De acuerdo a estimaciones del Comité de Cerezas de Asoex para este periodo 2020/2021 se enviarán al exterior 310.352 toneladas o 62.070.445 cajas de 5 kilos, reflejando un incremento de 35,8% respecto a 2019/2020.
Al respecto, el Presidente de Asoex, Ronald Bown, indicó que “la industria de la cereza chilena crece cada día más en volúmenes y calidad, y la previsión para esta temporada así lo demuestra. Es una temporada con desafíos, principalmente debido a la existencia de la pandemia; por esto el Comité este año ha puesto su foco en la prevención de barreras con un plan para estar preparados para todo lo que pueda ocurrir , y poder actuar lo más rápido posible”.
“Este plan incluye el lanzamiento de procedimientos y lineamientos que nos permitan asegurar la salud de nuestros trabajadores y la inocuidad de nuestros productos. Somos un sector que, por su importancia para la alimentación sana de las personas, nos hemos comprometido con mantener la continuidad de nuestras operaciones, y así lo hemos hecho hasta ahora, y seguiremos haciéndolo para asegurar alimentos de calidad, sanos e inocuos para nuestros consumidores chilenos y los consumidores del mundo”, agregó.
Bown destacó que China sigue siendo el principal destino de las cerezas chilenas, especialmente durante el periodo del Año Nuevo Chino, el cual, se celebrará el 12 de febrero de 2021, dando más tiempo, que la celebración de 2020 (25 de enero), para llevar a cabo las exportaciones.
“China es un importante mercado para nuestras cerezas, especialmente para el Año Nuevo Chino, ya que, el color rojo de las cerezas simboliza esperanza y buenos augurios, por eso es que suelen ser las favoritas para compartir en familia, entre amigos o para regalo. Pero también enviamos cerezas a Estados Unidos, Latinoamérica, Medio Oriente, y desde esta temporada a Vietnam, un nuevo mercado que se suma en Asia a Corea del Sur, Taiwán, Tailandia, Singapur, Filipinas, India, Japón, Cambodia, Malasia y Birmania”, sostuvo.