Brasil: Tribunal aprueba subasta de área para arrendar del Puerto de Paranaguá

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


Portos do Paraná publicó de manera reciente el Edicto de Licitación para subasta de área de arrendamiento portuario denominada PAR25. El anuncio se produjo después de que el Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU) aprobara el proyecto, que incluye las concesiones portuarias previstas para, además de regularizar la explotación de áreas operativas, ampliar y modernizar la infraestructura logística del Corredor de Exportación del Puerto de Paranaguá.

Con una superficie de 43.459 metros cuadrados, PAR25 está ubicado en el Puerto Organizado de Paranaguá. “Una vez finalizado el proceso, Portos do Paraná alcanzará una hazaña inédita entre los puertos públicos brasileños: tener el 100% de sus áreas de exploración totalmente regularizadas”, acotó la entidad.

“Con la subasta PAR25, regularizamos todas las áreas, garantizando las inversiones en infraestructura portuaria. También garantizamos la seguridad jurídica de los espacios, ofreciendo al mercado una mayor eficiencia en el flujo de la cosecha en colaboración con el sector privado”, destacó el director ejecutivo de Portos do Paraná, Luiz Fernando Garcia.

El proyecto será ofrecido al mercado junto con los PAR 14 y 15, en la sesión pública prevista para el 30 de abril, en la Bolsa de Valores de Brasil. En total, las inversiones en la estructura portuaria de Paraná deben alcanzar USD 385.000.000. Las tres terminales están destinadas a la exportación de graneles sólidos vegetales, como soja, maíz y salvado.

“La estimación es que las inversiones duplicarán la capacidad de transporte de cosechas agrícolas a través del puerto de Paraná”, proyectó el ministro de Puertos y Aeropuertos, Silvio Costa Filho. El área PAR25 prevé una inversión de USD 40.946.627, además de un aporte adicional de USD 58.149.471, totalizando USD 99.096.098.

Para el secretario Nacional de Puertos, Alex Ávila, esta subasta en el Puerto de Paranaguá representa un paso más hacia la modernización y ampliación de la capacidad de transporte de la cosecha brasileña. “La política de arrendamiento, con inversiones en puertos de todo el país, impulsa el crecimiento económico y promueve el desarrollo socioeconómico”, concluyó.


 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • Transportistas aguardan que USTR se pronuncie sobre tarifas portuarias a buques ligados a China
    Transportistas aguardan que USTR se pronuncie sobre tarifas portuarias a buques ligados a China
  • Nuevo buque de ONE ya navega aguas de América Latina tras completar primer viaje transpacífico
    Nuevo buque de ONE ya navega aguas de América Latina tras completar primer viaje transpacífico
  • Agro colombiano en vilo con EE. UU. por oportunidades que se abren para México
    Agro colombiano en vilo con EE. UU. por oportunidades que se abren para México
  • Transportistas aguardan que USTR se pronuncie sobre tarifas portuarias a buques ligados a China
    Transportistas aguardan que USTR se pronuncie sobre tarifas portuarias a buques ligados a China
  • Nuevo buque de ONE ya navega aguas de América Latina tras completar primer viaje transpacífico
    Nuevo buque de ONE ya navega aguas de América Latina tras completar primer viaje transpacífico
  • Agro colombiano en vilo con EE. UU. por oportunidades que se abren para México
    Agro colombiano en vilo con EE. UU. por oportunidades que se abren para México



Translate »