Colombia: Puerto de Aguadulce comenzará sus operaciones el 11 de octubre

puerto-aguadulce-_-spiaEl próximo 11 de octubre iniciará sus operaciones el Puerto de Aguadulce. La autorización para la operación del terminal fue otorgada por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia (Dian), q mediante la Resolución 6561, a la Sociedad del puerto industrial Aguadulce (Spia).

Luego de 9 años de adjudicada la concesión las obras  de Aguadulce registran un avance en la construcción del 99%., según informa el diario El Tiempo de Colombia

Para su operación la estación marítima contará con con un muelle de 600 metros de longitud, que en su primera fase movilizará 600 mil contenedores al año. Para esto se realizó un dragado en la zona de maniobras quedando habilitado con una profundidad hasta de 14,5 metros.

La meta de Spia, en una segunda fase de obras, es extender el muelle a 900 metros para aumentar su capacidad a 1 millón’400 mil contenedores anuales.

El Puerto dispone de cuatro grúas pórtico y 10 grúas RTG para la operación en los patios. Por otra parte, Aguadulce construyó una carretera de 21,5 km que conecta el terminal con la carretera que va desde Buenaventura a Cali y que, luego, será incorporada a la red nacional de carreteras.

Según explicó a El Tiempo, la gerente de puertos y sistema férreo de la Agencia Nacional de Infraestructura de Colombia (ANI), Dina Sierra, la operación de Aguadulce, incrementará en cerca del 30 por ciento la capacidad de movimiento de carga por Buenaventura.

“Será una concesión que generará, además, una contraprestación anual cercana a USD 1.400.000, de los cuales un 80 por ciento entran a las arcas de la nación, y el 20 por ciento restante a Buenaventura. La entrada de Aguadulce generará automáticamente una competencia que obligará a los puertos a tener más eficiencia, competitividad y mejores tarifas en la bahía de Buenaventura”, señaló la funcionaria.

 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • Panamá cancela registro a 107 buques de su flota por sanciones internacionales
    Panamá cancela registro a 107 buques de su flota por sanciones internacionales
  • Puertos en Mahogany Bay y Puerta Maya cuentan con nuevos parques solares
    Puertos en Mahogany Bay y Puerta Maya cuentan con nuevos parques solares
  • SAAM proyecta invertir USD 80 millones en 2025 para apoyar crecimiento de filiales
    SAAM proyecta invertir USD 80 millones en 2025 para apoyar crecimiento de filiales
  • Panamá cancela registro a 107 buques de su flota por sanciones internacionales
    Panamá cancela registro a 107 buques de su flota por sanciones internacionales
  • Puertos en Mahogany Bay y Puerta Maya cuentan con nuevos parques solares
    Puertos en Mahogany Bay y Puerta Maya cuentan con nuevos parques solares
  • SAAM proyecta invertir USD 80 millones en 2025 para apoyar crecimiento de filiales
    SAAM proyecta invertir USD 80 millones en 2025 para apoyar crecimiento de filiales



Translate »