Kremlin niega que Rusia esté provocando hambre en África

Por Redacción PortalPortuario/Agencia Reuters

@PortalPortuario


El Kremlin señaló que Rusia seguía siendo un proveedor confiable de cereales a pesar de los obstáculos creados por los países occidentales, por lo que la escasez de alimentos en África no tenía nada que ver con Moscú.

Lo anterior se trataría de un escenario que se da luego que el país más extenso del mundo abandonara un acuerdo que permitía a Ucrania exportar granos desde sus puertos del Mar Negro.

Al portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, se le preguntó en una sesión informativa sobre las acusaciones del jefe del Consejo de Seguridad de Ucrania de que Moscú estaba provocando hambre en África, donde muchos países dependen de los cereales importados.

Esas acusaciones “son completamente infundadas, están equivocadas y son una distorsión deliberada de la realidad”, afirmó Peskov.”La escasez de cereales y de alimentos en el continente africano no tiene nada que ver con nuestro país”, agregó.

“Rusia, incluso ahora, a pesar de que el acuerdo en sí ya no funciona, adopta una posición responsable: ya conocen la iniciativa de enviar cereales gratis a los países más pobres del continente africano”, remarcó Peskov.

Al abandonar el acuerdo, Rusia argumentó que las sanciones occidentales estaban impidiendo sus propias exportaciones de alimentos y fertilizantes, en contravención de un acuerdo separado.

Desde entonces, el presidente ruso Vladimir Putin ha prometido enviar hasta 50.000 toneladas de cereales de forma gratuita a cada uno de los seis países africanos, una cantidad que probablemente no contribuirá de manera significativa a aliviar la escasez de alimentos en el continente.

Peskov dijo que aún no había resultados concretos sobre un plan propuesto para enviar grano ruso que involucra a Turquía y Qatar.

Rusia ha propuesto el plan, en el que Qatar garantizaría entregas de cereales gratuitos a los países pobres, como una alternativa al acuerdo de cereales del Mar Negro.

Sin embargo, Turquía ha estado tratando de convencer a Moscú de que regrese al acuerdo que negoció. Dos fuentes turcas dijeron a Reuters que el presidente turco, Tayyip Erdogan, se reuniría con Putin en el centro turístico ruso de Sochi, en el Mar Negro, el 4 de septiembre para mantener conversaciones centradas en las exportaciones de cereales del Mar Negro.


 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • Eastern Pacific Shipping se asocia con HD KSOE para instalar bombas de alta presión y plataformas vaporizadoras en cuatro tanqueros 
    Eastern Pacific Shipping se asocia con HD KSOE para instalar bombas de alta presión y plataformas vaporizadoras en cuatro tanqueros 
  • Perú: Buscan posicionar al Puerto de Ilo como hub portuario y plataforma logística multimodal complementaria a Chancay
    Perú: Buscan posicionar al Puerto de Ilo como hub portuario y plataforma logística multimodal complementaria a Chancay
  • Ghana: Importadores protestan por retrasos en despacho de mercancías en Puerto de Tema
    Ghana: Importadores protestan por retrasos en despacho de mercancías en Puerto de Tema
  • Eastern Pacific Shipping se asocia con HD KSOE para instalar bombas de alta presión y plataformas vaporizadoras en cuatro tanqueros 
    Eastern Pacific Shipping se asocia con HD KSOE para instalar bombas de alta presión y plataformas vaporizadoras en cuatro tanqueros 
  • Perú: Buscan posicionar al Puerto de Ilo como hub portuario y plataforma logística multimodal complementaria a Chancay
    Perú: Buscan posicionar al Puerto de Ilo como hub portuario y plataforma logística multimodal complementaria a Chancay
  • Ghana: Importadores protestan por retrasos en despacho de mercancías en Puerto de Tema
    Ghana: Importadores protestan por retrasos en despacho de mercancías en Puerto de Tema



Translate »