Maersk hace frente a congestión en puertos del Mediterráneo y Asia

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


Maersk se enfrenta a una importante congestión en los puertos del Mediterráneo y Asia, lo que estaría provocando retrasos sustanciales en la programación de sus buques, según dio cuenta el grupo naviero danés.

“Debido a las importantes congestiones de las terminales en los puertos del Mediterráneo y Asia, estamos experimentando retrasos sustanciales en los horarios de nuestros buques. Esta congestión ha resultado en tiempos de espera prolongados en varios puertos, lo que afecta nuestra capacidad de mantener horarios regulares”, dio cuenta Maersk.

Como resultado de lo anterior, la compañía se saltará dos viajes hacia el oeste desde China y Corea del Sur que estaban previstos para principios de julio. Lo anterior válido para los portacontenedores MSC Amelia y MSC Mirjam.

“Entendemos que esta situación puede causar inconvenientes e interrupciones en los planes de su cadena de suministro y nos disculpamos sinceramente por cualquier inconveniente causado. Nuestros equipos continuarán garantizando que el impacto en el cliente se minimice al volver a reservar la carga a la red restante con anticipación”, remarcó la naviera en una nota dirigida a sus clientes.

“Los transportistas marítimos han intentado remediar los desvíos en el Mar Rojo aumentando los transbordos en el Mediterráneo occidental y en Asia, pero esto ha provocado una grave congestión portuaria en varios centros”, explicó Peter Sand, analista jefe de Xeneta.

“Los transportistas han intentado realinear la capacidad de otras rutas importantes para hacer frente a distancias de navegación más largas alrededor del Cabo de Buena Esperanza en servicios desde el Lejano Oriente a Europa y la costa este de Estados Unidos, pero esto ha contribuido a que las tarifas aumenten en rutas como la Transpacífico, que no transitan por el Canal de Suez”, explicó.

Con esto, las tarifas al contado o spot del transporte marítimo de contenedores superarán un máximo en medio de la crisis del Mar Rojo, llegando a marcar su punto más álgido.


 

Compartir
Tambien te puede interesar


Translate »