Por Redacción PortalPortuario
El Sindicato de Trabajadores de Terquim, constituido en octubre de 2024, votó a favor de una huelga que paralizaría las faenas llevadas a cabo en la instalación ubicada en Mejillones, Región de Antofagasta.
Lo anterior acontece tras rechazar una propuesta de mejoras laborales presentada por la filial de la empresa Odfjell Terminals, la que fue considerada como insuficiente por más del 90% de las participantes del sufragio. Esto en el marco de una negociación colectiva reglada que se ha extendido por más de 30 días.
Bajo este contexto, Marco Olivares, presidente del Sindicato de Trabajadores de Terquim, comentó a PortalPortuario que “las mesas negociadoras no han sido demasiado fructíferas ni se ha avanzado mucho. La última oferta que presentó la empresa, según determinaron nuestros asociados, es insuficiente y está muy lejano a la solicitud nuestra. Sabíamos que se tenía que entrar en un proceso de negociación, pero el proceso no se ha dado en buenos términos, ya que ha habido poca voluntad de diálogo por parte de la empresa”.
“De hecho, me acaba de llegar una demanda por pare de la empresa diciendo que nosotros no queremos conversar. Al final están judicializando todo el proceso de negociación y es lo que nosotros no queremos, porque al final siempre hemos planteado en cada reunión, en cada conversación que hemos tenido con los directores de la empresa el ojalá no llegar a huelga, pero la propuesta que ellos presentaron es bajísima, casi que mantenía los mismos beneficios que ya teníamos y no mucho más”, complementó.
A pesar de lo anterior, Olivares enfatizó que “nosotros siempre estamos abiertos al diálogo. Si bien se votó la huelga a través de todos los socios, no queremos hacerla efectiva y seguramente el lunes 31 de marzo o el martes 1 de abril vamos a presentar alguna mediación obligatoria para que la Dirección del Trabajo actué en esta situación”.
“Si logramos realizar la mediación obligatoria y no hay acuerdos, la huelga pasaría a ser efectiva la semana del 7 de abril, pero nosotros como sindicato por ningún motivo queremos hacer efectiva la huelga, nosotros queremos llegar a acuerdo ojala lo antes posible”, añadió.
En lo relativo a la demanda interpuesta por la compañía en su contra por la supuesta no intención de negociar del sindicato, Olivares señaló que “es todo lo contrario, ya que en la primera mesa negociadora nosotros le planteamos a la empresa, junto con nuestro asesor, la posibilidad de juntarnos todas las semanas y varias veces dentro de las mismas, pero la empresa -a través de su abogado- han sido bastante poco colaborativos para el diálogo, asegurando que con tres sesiones estaríamos listos, lo que nosotros no creíamos que fuera suficientes. Entonces, efectivamente llevamos solo cuatro reuniones e inclusive la última vez no hubo nada de negociación, ya que en aquella ocasión se presentó la oferta de la empresa”.
“Ha sido un proceso difícil, somos un sindicato nuevo. Han habido hartas prácticas antisindicales hacia los directores del sindicato y principalmente hacia mi que soy el presidente, con hartas demandas de por medio. Entiendo que en San Antonio también hubo un intento de sindicato y, según información que nos llegó, se desarmó después de una negociación, con muchas demandas contra su presidente. Entonces no es un caso aislado”, expandió.
Sindicato Mejillones-San Antonio
Cabe mencionar que la intención original tras la constitución del Sindicato de Trabajadores de Terquim era agrupar a los equipos que se desempeñan tanto en Mejillones como en San Antonio, pero actualmente solo se encuentra conformado por socios del terminal ubicado en el norte del país.
En relación a la ausencia de representantes sanantoninos, el titular de la agrupación gremial comentó a PortalPortuario que por vía correo eléctrico se generó un contacto con personal de San Antonio para presentar el proyecto y extender una invitación a adherir al sindicato, lo que finalmente “no sucedió y la respuesta de la empresa fueron cinco despidos”. Todos ellos estarían llevando a cabo demandas por despidos injustificados.
“Nosotros pensamos que es una forma de amedrentamiento hacia los trabajadores de San Antonio para no pertenecer al sindicato, lo que les ha resultado hasta el momento, ya que a la fecha no tenemos ningún socio en San Antonio. Esperamos eso sí, terminando este proceso de negociación, que podamos llegar a los compañeros de trabajo de San Antonio y que se puedan asociar con el sindicato”, explayó.
Finalmente, cabe mencionar que PortalPortuario realizó una solicitud de comentarios a la empresa Terquim, la que hasta el cierre de esta nota no ha sido contestada.