Karem Urzúa: “Tenemos que potenciar la participación de la mujer en la industria marítima y portuaria”

Por Paula Jara 

@PortalPortuario


Durante la primera edición del conversatorio Huellas Logísticas Biobío, realizado en el Centro de Investigación Marítimo Portuario de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (CIMP UCSC), la directora Karem Urzúa enfatizó en la importancia sobre potenciar la participación de la mujer en la industria marítima-portuaria.

“Actualmente hay un 12% de participación de la mujer en Biobío en un estudio que mostró una de las personas que expuso en el conversatorio. Esa es la participación de la mujer, entonces ahí hay una deuda que nosotros tenemos que potenciar la participación de la mujer en la industria marítima y portuaria”, añadió.

El conversatorio contó con la participación de Guacolda Vargas, gerente de Desarrollo y Sostenibilidad de Puertos Talcahuano; Beatriz Seguel, presidenta del Comité de género y Liderazgo de la Cámara de la Producción y del Comercio (CPC Biobío), Carolina Aparicio; directora de Género de la casa de la UCSC y Ana Narváez, prorrectora de la UCSC, entre otras profesionales de la industria.

En la instancia, Karem Urzúa, destacó un punto relevante sobre trabajar en conjunto con diferentes entidades, tanto públicas como privadas, para lograr que estas instancias lleguen a plantearse en otros escenarios como lo es en la educación de los niños escolares.

“Quedamos con la invitación de poder colaborar con las mujeres que fueron al conversatorio a trabajar en los colegios con los niños mostrando que las mujeres pueden trabajar en este rubro. Nos quedamos con tareas super interesantes para poder dar a conocer la participación de la mujer en el sector”, sostuvo.

Cabe mencionar que la segunda sesión del conversatorio Huellas Logísticas Biobío se llevará a cabo durante el mes de marzo en 2024. Se espera que el evento se realice durante la semana de la mujer con el objetivo de aumentar su alcance e importancia dentro del rubro marítimo y portuario.

Vamos a iniciar en el año otros momentos de conversatorio. La idea es poder convocando a otras mujeres a nivel tanto regional e interregional para poder ir avanzando en esta área”, concluyó. 


 

 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • Puerto de Lisboa celebra primer arribo de buque sostenible de TUI Cruises
    Puerto de Lisboa celebra primer arribo de buque sostenible de TUI Cruises
  • Transportistas acercan posturas con EPSA y terminales para volver a utilizar Antepuerto Alto San Antonio
    Transportistas acercan posturas con EPSA y terminales para volver a utilizar Antepuerto Alto San Antonio
  • Trabajadores fallecen tras accidente en proyecto de exportación de GNL de Sempra en Port Arthur
    Trabajadores fallecen tras accidente en proyecto de exportación de GNL de Sempra en Port Arthur
  • Puerto de Lisboa celebra primer arribo de buque sostenible de TUI Cruises
    Puerto de Lisboa celebra primer arribo de buque sostenible de TUI Cruises
  • Transportistas acercan posturas con EPSA y terminales para volver a utilizar Antepuerto Alto San Antonio
    Transportistas acercan posturas con EPSA y terminales para volver a utilizar Antepuerto Alto San Antonio
  • Trabajadores fallecen tras accidente en proyecto de exportación de GNL de Sempra en Port Arthur
    Trabajadores fallecen tras accidente en proyecto de exportación de GNL de Sempra en Port Arthur



Translate »