Por Redacción PortalPortuario/Agencia Reuters
Los comerciantes de soja brasileños están listos para exportar volúmenes récord en el primer trimestre de 2025, impulsados ??por la fuerte demanda del mayor importador del mundo, China, que actualmente está involucrado en una guerra comercial con Estados Unidos, según sostuvieron tres analistas, citando datos de envío.
Las cantidades actuales de soja movilizadas aún no reflejan los efectos de la nueva guerra comercial, acorde a lo dado a conocer por los analistas. Creen que una escalada dirigirá una mayor demanda china a Brasil con el tiempo, como ocurrió en 2018.
“Los comerciantes brasileños habían embarcado 22,8 millones de toneladas de soja hasta el 25 de marzo, de las cuales 17,7 millones se dirigieron a China”, indicó Eduardo Vanin, analista de Agrinvest, añadiendo que ambas cifras son récord, a pesar de algunos cuellos de botella logísticos y un inicio lento de la cosecha brasileña.
Los envíos de soja de Brasil a China durante el primer trimestre reflejan compras anticipadas por unos 33 millones de toneladas realizadas hasta diciembre de 2024, cuando la nueva cosecha aún no estaba lista y los mercados de molienda chinos gozaban de buena salud, afirmó Vanin. Esto representa 7 millones de toneladas más que en la temporada anterior en la misma fecha.
Los agricultores brasileños normalmente siembran soja a partir de septiembre y cosechan la cosecha en las primeras semanas del nuevo año, dependiendo de la región. Los puertos empiezan a tener actividad a partir de febrero.
André Pessoa, socio de la consultora de agronegocios Agroconsult, expresó que la guerra comercial no tiene influencia en los envíos ahora, aunque el movimiento de compras anticipadas de China el año pasado sugiere que los importadores chinos se estaban “preparando para una posible victoria de Trump”.
Brasil cosechará más de 170 millones de toneladas de soja este año, la producción más alta de su historia. “Creo que la influencia de la guerra comercial es muy pequeña por ahora”, dijo Luiz Fernando Roque, analista de Hedgepoint Global, y agregó que la demanda china de soja brasileña ha estado aumentando durante años.
Aun así, Roque prevé que los envíos de soja de Brasil a China superen el récord del año pasado en el primer trimestre, totalizando alrededor de 18 millones de toneladas en ese período, unos 2 millones de toneladas más que el año anterior. Añadió que los efectos de la guerra comercial tienden a ser más intensos en el segundo semestre, cuando Estados Unidos suele vender más soja a China.
En enero y febrero, China recibió el 79% de las exportaciones brasileñas de soja, en comparación con el 75% en el mismo período del año pasado, informó Anec, el grupo de presión de exportadores de granos.