Estados Unidos: Importaciones a través del Puerto de Los Ángeles caerán 10% en segundo semestre de 2025

Por Redacción PortalPortuario/Agencia Reuters

@PortalPortuario


Las importaciones a través del Puerto de Los Ángeles, el más activo de Estados Unidos, podrían caer -al menos- 10% en el segundo semestre de 2025. Una situación se se podría experimentar tan pronto como en mayo, ya que las compañías pausaron sus pedidos en respuesta a los crecientes aranceles del presidente Donald Trump a China y otros socios comerciales.

“El comercio mundial se desacelerará a medida que las empresas intentan comprender qué significa esto”, comentó el director ejecutivo del Puerto de Los Ángeles, Gene Seroka, quien también puntualizó que la internación de productos podría bajar “más que eso (10%), simplemente no lo sabemos”.

Las importaciones estadounidenses han aumentado a niveles casi récord este año, ya que las empresas estadounidenses acumularon bienes antes de los aranceles previstos de Trump. Ahora, esos mismos importadores están suspendiendo los pedidos de China y se mantienen a la espera que se reactive la calma y se reduzcan los gravámenes.

Las reservas de importación estadounidenses de grandes portacontenedores cayeron 64% entre el 24 y el 31 de marzo y el 1 y el 8 de abril, la semana en que Trump anunció aranceles “recíprocos” a varios países, según Vizion, proveedor de software de rastreo de contenedores.

Las internaciones de productos chinos cayeron 36% durante ese período, antes de que Trump aumentara los aranceles a China y suspendiera los aranceles “recíprocos” que superaban el 10%, según esos datos.

El miércoles 9 de abril, Seroka sostuvo que el Puerto de Los Ángeles manejó 385.531 TEU en marzo, lo que fue 1,6% más que el año anterior, ya que la carga anticipada continuó fluyendo. China representó el 45% de su volumen de importación en el recinto portuario.

Por su parte, las exportaciones cayeron 15% a 122.975 TEU en marzo, lo que generó preocupaciones entre los envíos agrícolas y manufactureros del puerto a medida que comienzan a aplicarse aranceles de represalia, de acuerdo a lo señalado por Seroka.

El viernes 11, China impuso aranceles del 125% a los productos estadounidenses y calificó las subidas arancelarias de Trump como una “broma”. Al mismo tiempo, el gigante minorista chino JD.com lanzó un fondo de más de 27 mil millones de dólares para ayudar a los exportadores de ese país a encontrar compradores nacionales para sus productos.

“Abróchense los cinturones, esto se va a poner muy complicado para nosotros”, concluyó Seroka.


 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • Plan arancelario recíproco de Trump amplificaría riesgo de complicaciones del transporte marítimo
    Plan arancelario recíproco de Trump amplificaría riesgo de complicaciones del transporte marítimo
  • Filipinas: 4 personas fallecen y 7 se mantienen desaparecidas tras volcamiento de buque
    Filipinas: 4 personas fallecen y 7 se mantienen desaparecidas tras volcamiento de buque
  • Transportistas acercan posturas con EPSA y terminales para volver a utilizar Antepuerto Alto San Antonio
    Transportistas acercan posturas con EPSA y terminales para volver a utilizar Antepuerto Alto San Antonio
  • Plan arancelario recíproco de Trump amplificaría riesgo de complicaciones del transporte marítimo
    Plan arancelario recíproco de Trump amplificaría riesgo de complicaciones del transporte marítimo
  • Filipinas: 4 personas fallecen y 7 se mantienen desaparecidas tras volcamiento de buque
    Filipinas: 4 personas fallecen y 7 se mantienen desaparecidas tras volcamiento de buque
  • Transportistas acercan posturas con EPSA y terminales para volver a utilizar Antepuerto Alto San Antonio
    Transportistas acercan posturas con EPSA y terminales para volver a utilizar Antepuerto Alto San Antonio



Translate »