Gerente general de STI sostiene que terminal tendrá “capacidad superior” al Megapuerto de Chancay

Por Andrés Orrego Siebert/L.A

@PortalPortuario


El gerente general de San Antonio Terminal Internacional, Rodrigo Galleguillos, afirmó que las inversiones desarrolladas por el concesionario le permitirán movilizar hasta 1.6 millones de TEU anuales. Esta, según describió, será una capacidad superior a la primera etapa del megapuerto de Chancay.

Galleguillos señaló a PortalPortuario que “a partir del próximo año vamos a tener mayor capacidad para poder manejar 1.6 millones de TEU –hoy en día tenemos una capacidad de 1.23 millones de TEU– lo cual es una muy buena noticia, ya que si se compara con lo mucho que se habla del Puerto de Chancay, el recinto portuario de Chancay en su primera etapa va a tratar 1 millón de TEU, es decir, STI va a tener una capacidad superior al Megapuerto de Chancay y con la capacidad de atender dos super naves Post Panamax de mayor capacidad. Son USD 67 millones y estamos terminando ya gran parte de las etapas”.

“San Antonio Terminal Internacional se encuentra en plena ejecución de un proyecto de más de 15 millones de dólares que dotará al terminal de 27 nuevas torres reefers. Entonces, a través de las inversiones que estamos desarrollando, junto al compromiso de nuestros trabajadores, vamos a poder lograr un servicio de calidad que sea seguro, eficiente, pero sobre todo que nos deje muy bien parado como país”, agregó.

Al respecto, el gerente general de STI detalló que se han incorporado al terminal dos grúas STS Super Post Panamax, con lo cual se podrá atender simultáneamente a dos naves de los tamaños más grandes en ser operadas en Chile. A lo tratado también se sumaría la incorporación de maquinas RTG, reachstakers y tractocamiones.

“Pero también hemos invertido en tecnología, somos el primer puerto de la costa este de Sudamérica en tener una red privada LTE, lo que significa que tenemos capacidad de abordar tecnologías para mejorar la automatización de procesos y de seguridad en un contexto muy desafiante que está viviendo nuestro país”, agregó el ejecutivo.

“Estamos invirtiendo en infraestructura para poder mejorar la capacidad y densidad de nuestras yardas, lo que nos permite pasar de estos 1,23 TEU de capacidad actual a estos 1,6 millones de TEU, lo cual nos está posicionando claramente como el terminal más grande e importante del país”, concluyó.


Compartir
Tambien te puede interesar
  • Policía Marítima detiene a chofer sin licencia en Terminal Portuario de Valparaíso
    Policía Marítima detiene a chofer sin licencia en Terminal Portuario de Valparaíso
  • Constructores navales chinos critican tarifas portuarias estadounidenses "poco perspicaces" de Trump
    Constructores navales chinos critican tarifas portuarias estadounidenses "poco perspicaces" de Trump
  • Aduanas y Policía Marítima incautan 216 toneladas de precursores químicos en puertos de Arica e Iquique
    Aduanas y Policía Marítima incautan 216 toneladas de precursores químicos en puertos de Arica e Iquique
  • Policía Marítima detiene a chofer sin licencia en Terminal Portuario de Valparaíso
    Policía Marítima detiene a chofer sin licencia en Terminal Portuario de Valparaíso
  • Constructores navales chinos critican tarifas portuarias estadounidenses "poco perspicaces" de Trump
    Constructores navales chinos critican tarifas portuarias estadounidenses "poco perspicaces" de Trump
  • Aduanas y Policía Marítima incautan 216 toneladas de precursores químicos en puertos de Arica e Iquique
    Aduanas y Policía Marítima incautan 216 toneladas de precursores químicos en puertos de Arica e Iquique



Translate »