Por Redacción PortalPortuario

El movimiento de carga en el Puerto de Rotterdam disminuyó un 5,8 % en el primer trimestre de 2025 en comparación con el mismo período del año anterior. En los tres primeros meses de este año, el tráfico fue de 103,7 millones de toneladas, en comparación con los 110,1 millones de toneladas del primer trimestre de 2024.
Esta disminución se debió, según describió la Autoridad Portuaria, principalmente a un menor tráfico de petróleo crudo y productos petrolíferos, mineral de hierro y carbón. En tanto, el tráfico de productos agrícolas a granel, otros graneles secos y contenedores aumentó. Los aranceles de importación impuestos por Estados Unidos a las mercancías exportadas desde Europa aún no han afectado al tráfico del primer trimestre.
Boudewijn Siemons, director ejecutivo de la Autoridad Portuaria de Rotterdam, indicó que “los primeros tres meses de este año se caracterizaron por una alta volatilidad en el comercio mundial debido a la amenaza de aranceles de importación en Estados Unidos y los conflictos en Ucrania y Oriente Medio. Esta volatilidad ha generado incertidumbre entre las empresas en los ámbitos del comercio y la inversión. Esto se refleja en el volumen de tráfico y la disposición a invertir. En estos tiempos de incertidumbre, sigue siendo tan importante como siempre que, junto con los gobiernos nacionales y europeos, el Puerto de Rotterdam siga trabajando por un clima de inversión europeo competitivo”.
Carga seca a granel
El rendimiento de graneles secos disminuyó un 8,6% en comparación con el primer trimestre de 2024. La principal razón de este descenso es la fuerte contracción del 28,1% en el rendimiento de mineral de hierro y chatarra. En los tres primeros meses, se manejaron dos millones de toneladas menos de mineral de hierro debido a la disminución de la demanda de mineral de hierro para la producción de acero, causada por los menores niveles de producción en la industria siderúrgica.
El desempeño del carbón disminuyó un 17,3%, hasta los 4,5 millones de toneladas, en línea con los trimestres anteriores, debido a la participación cada vez menor del carbón en la generación de energía. El rendimiento de graneles agrícolas aumentó un 22,7%, al igual que el de otros graneles secos, un 44,1%. Este aumento se debe principalmente a la puesta en marcha de una nueva terminal de graneles secos en Rotterdam.
Líquido a granel
El movimiento de graneles líquidos disminuyó un 8,8%, hasta los 48,0 millones de toneladas. Esta disminución de 4,6 millones de toneladas se debió a un menor rendimiento de petróleo crudo, productos derivados del petróleo y otros graneles líquidos. Los menores márgenes de refinación en el noroeste de Europa han resultado en una menor demanda de petróleo crudo de las refinerías.
Por esta razón, la oferta de petróleo crudo disminuyó en 1,1 millones, hasta los 24,7 millones de toneladas. La demanda de productos derivados del petróleo también disminuyó en el primer trimestre de este año en un 20,1%, hasta los 2,9 millones de toneladas. Los márgenes de diésel y queroseno fueron mayores en Asia, lo que significó que se exportaron más a Asia desde Oriente Medio e India en lugar de Europa.
Contenedores y carga fraccionada
En términos de TEU (unidad estándar para contenedores), el rendimiento de contenedores aumentó un 2,2% hasta los 3,3 millones de TEU en el primer trimestre.
En términos de tonelaje, el rendimiento muestra una disminución del 1,1% en comparación con el mismo período del año anterior. Esta diferencia se debe a una baja del 8,1% en la exportación de contenedores completos.
Los contenedores de exportación son más pesados, lo que significa que el peso promedio por contenedor es menor. La reducción en el número de contenedores de exportación se debe a la débil posición de mercado de la industria europea y a una disminución en el número de contenedores de transbordo que se transbordaron en Rotterdam.
El mal tiempo en enero y las interrupciones operativas en la terminal HPD2 provocaron menos visitas de buques, retrasos y una menor productividad en el primer trimestre. La situación mejoró durante el primer trimestre y la productividad en marzo fue mayor que en enero y febrero.
El tráfico en la ruta transatlántica disminuyó un 23,1 % en el primer trimestre en comparación con el año anterior, debido al traslado de dos servicios a otros puertos debido a la capacidad limitada en las terminales de Rotterdam. El tráfico desde Asia aumentó un 8,4 % en el primer trimestre debido al crecimiento de la importación de productos de consumo.
El volumen total de carga fraccionada (roll-on/roll-off y otros) aumentó un 0,6%, hasta los 7,8 millones de toneladas. El volumen de carga RoRo disminuyó un 1,8%, hasta los 6,2 millones de toneladas.
La carga RoRo se vio afectada por la fuerte competencia del transporte por carretera debido a las bajas tarifas y al bajo crecimiento económico en el Reino Unido. Otros tipos de carga fraccionada aumentaron un 11,2%, hasta los 1,6 millones de toneladas. Este aumento redundó, en parte, al volumen de carga de pilotes tubulares para el proyecto Porthos.