Senador Saavedra afirma que Ley de cabotaje “es necesaria para el país”

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


El senador por la Región del Bio Bio, Gastón Saavedra Chandía, afirmó que Chile necesita una Ley de Cabotaje debido a las implicancias que tiene en el ámbito del transporte, en el trabajo y también en la economía.

En la jornada matutina del viernes 31 de mayo se efectuará una nueva sesión de la comisión de Transportes y Telecomunicaciones del Senado, en donde se llevará a cabo la votación del proyecto de Ley que busca flexibilizar el cabotaje en el país.

Al respecto, el jefe de la bancada del Partido Socialista apuntó que se debe votar a favor del cuerpo legal de la instancia legislativa impulsada desde el Ejecutivo, cuya discusión se encuentra en el segundo trámite constitucional y modifica la Ley de Fomento a la Marina Mercante y la Ley de Navegación.

“La ley de cabotaje es necesaria para el país. Primero porque va a establecer un mecanismo de transporte distinto al que hoy día se tiene para todo el país. Segundo, porque vamos a rebajar la emisión de gases de efecto invernadero y la huella de carbono agregada al transporte de cargas y mercancías en el país también va a desaparecer”, apuntó el exalcalde de Talcahuano.

“En tercer lugar, el país gana porque va a tener más trabajo en los puertos, va a tener una mejor distribución de todo lo que son las cargas que se transportan internamente en Chile. Y, al mismo tiempo, va finalmente el precio al que llega al consumidor, también va a ser menor”, agregó.

Para el senador Saavedra, la Ley de Cabotaje que se está discutiendo en el Senado “va a traer un beneficio social que hasta el día de hoy no ha sido evaluado por aquellos que se oponen”. Además, llamó a los habitantes del Paralelo 41 hacia el sur a estar tranquilos “puesto que la situación que allí se vive no se va a tocar, porque funciona bien”.

Cabe mencionar que el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, ha remarcado que el proyecto de Ley no busca abrir el cabotaje, sino que mantiene la reserva del cabotaje tal como ha operado desde 1979 a la fecha.

En este sentido, el titular del MTT ha sostenido que el proyecto solo flexibiliza y optimiza excepciones del cabotaje, lo que se da con la intención de superar ineficiencias específicas que se han detectado y que generarían costos para toda la cadena logística.


 

Compartir
Tambien te puede interesar


Translate »