Argentina: Evitan pérdida de carga del convoy afectado por hundimiento de remolcador


A través de una colaboración público-privado se evitó la pérdida de la carga transportada por el convoy conformado por el remolcador Papu Mar y la barcaza 240-4, ambos de bandera paraguaya. Esto luego que el navío experimentara un ingreso repentino de agua que provocó su hundimiento parcial, lo que tuvo lugar en las cercanías del Paso Banco Chico, kilómetro 77 del Canal Punta Indio.

Cabe recordar que la tripulación de la nave fue rescatada con éxito por unidades de la Prefectura Naval Argentina, la que desplegó patrullas fluviales y asistencias médicas.

En tanto, la empresa Raúl A. Negro y Cía, especializada en servicios de salvamento y asistencia fluvial, fue convocada por la armadora SMG para contener el riesgo que representaba la barcaza, la que se encontraba comprometida al permanecer enganchada al remolcador zozobrado y cargada con 140 contenedores, según consignó el medio GlobalPorts.

Al respecto, Carlos Luis Paz, presidente de Raúl A. Negro y Cía, explicó que “fuimos convocados por sus armadores SMG para asistirlos en el siniestro, desplegando de inmediato el remolcador Ona Don Lorenzo con personal técnico para evaluar la situación. Más tarde, ante el empeoramiento de las condiciones climáticas y el hundimiento total del remolcador, fue necesario desplegar el Ona Triunfo y proceder a una operación de salvamento para asegurar la barcaza y trasladarla a puerto Buenos Aires. Arribamos con toda la carga íntegra, sin daños”.

El operativo finalizó el 20 de abril, cuando la barcaza arribó al Puerto de Buenos Aires con su carga en condiciones óptimas. Ahora, según informó la empresa, comenzará el proyecto de reflotamiento o remoción del Papu Mar.

El incidente colocó de relieve la importancia de contar con equipos especializados y protocolos claros para actuar ante emergencias en la Vía Navegable Troncal (VNT). Si bien el accionar inmediato de la Prefectura permitió salvar vidas, la capacidad de respuesta del sector privado también resulta clave para prevenir una catástrofe logística y ambiental en uno de los corredores fluviales más transitados del Cono Sur.

La colaboración público-privada, en este caso ejemplificada por el trabajo conjunto entre Prefectura y la empresa Raúl Negro, coloca de relieve el valor de contar con actores experimentados y coordinados en tiempo real, especialmente ante eventos imprevistos en un entorno natural que puede volverse hostil rápidamente.


 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • TGE Marine entregará tanques de carga y sistema de gas combustible a buque búnker de GNL de Gasum y Sirius
    TGE Marine entregará tanques de carga y sistema de gas combustible a buque búnker de GNL de Gasum y Sirius
  • Tarifas en principales rutas marítimas se contraen 2% durante última semana
    Tarifas en principales rutas marítimas se contraen 2% durante última semana
  • Irán logra récord en tránsito de cargas por fronteras del país
    Irán logra récord en tránsito de cargas por fronteras del país
  • TGE Marine entregará tanques de carga y sistema de gas combustible a buque búnker de GNL de Gasum y Sirius
    TGE Marine entregará tanques de carga y sistema de gas combustible a buque búnker de GNL de Gasum y Sirius
  • Tarifas en principales rutas marítimas se contraen 2% durante última semana
    Tarifas en principales rutas marítimas se contraen 2% durante última semana
  • Irán logra récord en tránsito de cargas por fronteras del país
    Irán logra récord en tránsito de cargas por fronteras del país



Translate »