Por Redacción PortalPortuario
De acuerdo a un análisis de Drewry, los viajes cancelados para las próximas cuatro semanas alcanzarán las 72 salidas en blanco de un total de 713 zarpes anunciados. En promedio, se espera que el 90% de los buques inicien sus viajes según lo previsto.
La consultora indicó que entre la semana 17 (21 al 27 de abril) y la semana 21 (19 al 25 de mayo) las principales rutas; es decir, la Transpacífico, Transatlántico y Asia-Norte de Europa y Mediterráneo, acumularán una cancelación de 10% del total de las salidas.
En las próximas cinco semanas, la mayoría de las cancelaciones de Este a Oeste afectarán el Transpacífico en dirección este (56%), seguido por Asia-Norte de Europa y Mediterráneo con 31%; y Trasatlántico en dirección oeste con 14%.
“Si bien en las últimas semanas hubo más viajes en blanco en la Costa Oeste de los Estados Unidos, la Costa Este ahora se está poniendo al día, ya que el 45% de las próximas cancelaciones afectarán a la Costa Este y el 55% restante a la Costa Oeste. Se espera que la frecuencia de salidas mejore en las próximas cinco semanas, y nuestro pronóstico indica que aproximadamente el 90% de las salidas semanales se realizarán según lo programado”, comunicó la consultora.
“Entre los principales pagadores, se espera que Gemini alcance un cumplimiento perfecto del horario de salidas. Sin embargo, es probable que esto cambie si las navieras introducen más salidas en blanco para reducir el exceso de capacidad, en un intento por aumentar las tarifas y adaptarse a la disminución de la demanda, especialmente de China a Estados Unidos. A pesar de un breve aumento, las tarifas spot volvieron a bajar. El índice compuesto WCI de Drewry cayó un 3% intersemanal, hasta los 2.192 dólares por 40 pies, al 17 de abril. Las tarifas transpacíficas bajaron un 6%, mientras que las tarifas Asia-Europa/Mediterráneo y transatlánticas disminuyeron un 2% y un 1%, respectivamente”, complementó.
En línea con lo tratado, Drewry espera un aumento en la cancelación de viajes en las próximas semanas, principalmente en la ruta Transpacífica en dirección este. “Las cancelaciones de reservas siguen en aumento, y algunos buques podrían salir de China con un espacio vacío considerable hasta mayo. La incertidumbre en torno a los aranceles entre Estados Unidos y China ha obligado a los propietarios de carga a luchar por compensar el aumento de los costos, lo que ha llevado a muchos a cancelar envíos o detener la carga en el punto de origen”, acotó.
“La guerra comercial está frenando la demanda, obligando a las navieras a reducir sus viajes en respuesta a las condiciones de mercado débiles. Un aumento en la cancelación de viajes en los próximos meses provocará interrupciones operativas y el posible desplazamiento de contenedores vacíos. Drewry aconseja a los transportistas mantenerse adaptables y listos para ajustar las estrategias a medida que cambian las condiciones comerciales, a fin de gestionar la volatilidad del mercado de manera eficaz”, concluyó.