Impulsarán estudio básico de factibilidad para la creación de un Puerto Multipropósito en Tocopilla

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


El nuevo Plan de Desarrollo Comunal (Pladeco) de Tocopilla contempla llevar a cabo un Estudio Básico de Factibilidad para la creación de un Puerto Multipropósito en aquella comuna del Norte Grande de Chile.

Lo anterior en respuesta al encuentro internacional que realizó la Municipalidad en 2022, llamado “Tocopilla, un Puerto para Chile”, instancia en la que participaron actores del sector público y privado de Chile, Brasil y Paraguay.

Es en este sentido que, mediante el Pladeco, se efectuarán una serie de iniciativas para desarrollar el comercio internacional, en donde se destaca el Estudio Básico de Factibilidad y la Conservación del Barrio Industrial Barriles.

Además del comercio exterior, el Plan también apuesta por el turismo y servicios para desarrollar la economía local, los que se basan en 5 lineamientos estratégicos, los que tienen por objetivo situar en el centro de la gestión comunal el fomento de la productividad y el crecimiento económico del territorio.

En línea con lo anterior, se propone la conformación de la Corporación Municipal de Fomento Productivo y Desarrollo Económico Local, la que se encargará de diseñar e implementar un plan estratégico para dicha área.

En relación a lo tratado, Iván Mieres, director de la Secretaría Comunal de Planificación de la Municipalidad de Tocopilla, indicó que “el desarrollo de los servicios asociados al comercio regional, nacional e internacional, al turismo y al patrimonio, es súper importante dentro de lo que es el desarrollo de la comuna, sobre todo contar con un Plan de Desarrollo Turístico (Pladetur) va a ayudar a proyectarnos como comuna turística y a tener un constante ingreso y no depender de las grandes empresas”.

“Tenemos una condición patrimonial súper rica desde el punto de vista histórico que no está potenciado, entonces creo que tenemos las condiciones básicas para poder desarrollarnos en este sentido y el Pladeco lo que hace es destacar eso y promoverlo”.

Las iniciativas que se estarán ejecutando en la comuna a través del Pladeco responden a un instrumento diseñado por Cyties I&D, el que contempla una inversión de más de 13 mil millones de pesos en fomento productivo y desarrollo económico local.

Lo anterior corresponde al 21,05% del presupuesto total del Pladeco, incorporando en su gestión la dinámica económica propia de la comuna y sus sectores, promoviendo además nuevos escenarios para el emprendimiento y la innovación.

“Este lineamiento se crea desde una perspectiva que reconoce la vocación productiva local consolidada, como lo es la minería, la industria, la energía, el comercio y la pesca, pero a su vez propone el desarrollo de actividades productivas emergentes como lo son la logística, los servicios asociados al comercio regional, nacional e internacional y el turismo”, manifestó Raúl Catalán, gerente general de Cyties.


 

Compartir
Tambien te puede interesar


Translate »