Empresarios bolivianos miran puertos del Atlántico para salir a mercados internacionales


El presidente de la Cámara de Exportadores y Logística (Cadex) de Santa Cruz, en Bolivia, Oswaldo Barriga, sugirió abrir los puertos hacia el océano Atlántico a través de Puerto Busch.

“Miremos hacia el Atlántico y empecemos a construir el anhelado Puerto Bush que se encuentra en aguas internacionales y que es totalmente independiente para los bolivianos y que a largo plazo nos va a quitar el problema que tenemos en los puertos chilenos. Es momento de mirar el canal Tamengo, que tiene tres puertos operables que pueden recibir carga de granel y hacer inversiones para utilizar los puertos de Montevideo, Rosario, y los de la hidrovía Paraguay-Paraná”, dijo el dirigente gremial según consignó el diario El País de Uruguay.

De acuerdo a la publicación uruguaya, la carga a granel que se mueve desde Santa Cruz corre un riesgo constante de dañarse, porque tiene que recorrer una enorme distancia y remontar alturas de más de 4.000 metros con otro tipo de condiciones climáticas y luego bajar a nivel del mar.

La alternativa por el Atlántico permitirá un ahorro operativo importante, e incluso abrirá nuevas perspectivas de mercado a través del Atlántico.

El secretario ejecutivo del Comité Federal de la Hidrovía Paraguay-Paraná,  José Galetti, dijo al respecto que la instancia siempre ha estado dispuesta a trabajar sobre la materia.

 “Este Comité Federal siempre ha sugerido avanzar en el desarrollo de esta zona de Bolivia desde los años ‘90, donde un equipo de dragado de Argentina colaboró durante un año en el mejoramiento del Canal Tamengo, esencial para la salida a la hidrovía y al Atlántico”, señaló.


 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • Porto do Açu y Repsol Sinopec Brasil firman acuerdo para estudiar descarbonización del sector marítimo-portuario
    Porto do Açu y Repsol Sinopec Brasil firman acuerdo para estudiar descarbonización del sector marítimo-portuario
  • Decomisan más de una tonelada de cocaína en Puerto de Santa Marta
    Decomisan más de una tonelada de cocaína en Puerto de Santa Marta
  • Juan Alberto Arancibia: Permisología en el sector portuario chileno, un desafío para el crecimiento
    Juan Alberto Arancibia: Permisología en el sector portuario chileno, un desafío para el crecimiento
  • Porto do Açu y Repsol Sinopec Brasil firman acuerdo para estudiar descarbonización del sector marítimo-portuario
    Porto do Açu y Repsol Sinopec Brasil firman acuerdo para estudiar descarbonización del sector marítimo-portuario
  • Decomisan más de una tonelada de cocaína en Puerto de Santa Marta
    Decomisan más de una tonelada de cocaína en Puerto de Santa Marta
  • Juan Alberto Arancibia: Permisología en el sector portuario chileno, un desafío para el crecimiento
    Juan Alberto Arancibia: Permisología en el sector portuario chileno, un desafío para el crecimiento



Translate »