Tarifas del transporte marítimo se disparan por desvíos del Mar Rojo y riesgos arancelarios

Por Redacción PortalPortuario/ Agencia Reuters

@PortalPortuario


El aumento de las tarifas del transporte marítimo, los atascos de los buques en los puertos marítimos y la escasez de contenedores vacíos están regresando a medida que la industria entra en su temporada alta.

Tal como indica Reuters, estos problemas que causaron estragos en el comercio mundial durante la crisis de la cadena de suministro de la pandemia de Covid-19.

“Existe un cóctel de incertidumbre y perturbaciones en las cadenas mundiales de suministro de transporte marítimo”, afirmó Peter Sand, analista jefe de la plataforma de precios Xeneta.

“Es la velocidad y magnitud de este reciente aumento (de las tasas) lo que ha tomado al mercado por sorpresa”, agregó.

Con respecto a los precios, la tarifa al contado para enviar un contenedor de 40 pies (12 metros) desde China al norte de Europa fue de 4.615 dólares, casi 3,5 veces más que el 1 de mayo, pero por debajo del máximo histórico de 14.407 dólares de enero de 2022. Sin embargo, esta tarifa excluye el nivel diamante que alcanza los USD 10 mil para envíos prioritarios.

El tipo de cambio al contado de China a la costa este de Estados Unidos fue de 6.061 dólares. Esa tasa era de USD 2.772 el 1 de mayo y alcanzó un récord de USD 11.900 en enero de 2022.

Cabe mencionar que Los problemas de la industria de contenedores se remontan a diciembre, cuando Maersk, Hapag-Lloyd y otras líneas navieras desviaron buques lejos del Mar Rojo y el Canal de Suez para evitar ataques con drones y misiles hutíes desde Yemen.

En cambio, los barcos que circulan por las rutas de China a Europa y de China a la costa este de Estados Unidos navegan alrededor de África, generando interrupciones en cascada y mayores costos en las cadenas de suministro que dependen de embarcaciones oceánicas que transportan alrededor del 80% del volumen del comercio internacional.

Los expertos en precios dijeron que las tarifas al contado seguirían aumentando a medida que minoristas comiencen a abastecerse para el regreso a clases, el Día de Acción de Gracias y las vacaciones de Navidad, y mientras los fabricantes e importadores se apresuran a adquirir productos para evitar posibles aumentos arancelarios.

“A corto plazo veremos una crisis significativa en forma de tarifas muy elevadas y retrasos adicionales”, dijo Judah Levine, jefe de investigación de Freightos.

Asimismo, la congestión portuaria en China y otros países asiáticos está presionando a un mercado de transporte de contenedores sobrecargado que ya se está tambaleando por la escasez de espacio y equipo para buques.

En línea con lo anterior, los retrasos en el Puerto de Singapur también genera problemas, ya que algunos barcos se saltan escalas ahí, lo que altera los cronogramas en puertos posteriores.


 

Compartir
Tambien te puede interesar


Translate »