YPFB asegura que hace más de 10 años proyectó que Bolivia iba a ser un importador de combustible


Terminal Sica Sica de YPFB ubicado en Arica, Chile

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, reconoció que la estatal había proyectado desde hace casi una década que Bolivia sería un país importador, según consignó el medio Unitel.

“Hace más de 10 años ya sabíamos que Bolivia iba a ser un importador de combustible. ¿Qué se hizo? No mucho”, señaló Dorgathen en el panel “Perspectivas en la región: importación y comercialización de los hidrocarburos desde Petroperú y YPFB”.

En su exposición puntualizó que la situación que atraviesa Bolivia no es de hace tres o seis meses. “Lo veíamos venir desde que Bolivia comenzó a importar fuertemente combustible, probablemente desde el 2014 o 2015”, indicó el titular de la estatal petrolera.

Los problemas de abastecimiento de combustible motivaron un cruce de acusaciones entre Evo Morales y Luis Arce semanas atrás. El 20 de marzo, durante un ampliado de las Bartolinas, Arce deslindó responsabilidades en el tema de hidrocarburos. “Era ministro, pero no de Hidrocarburos”, apuntó el mandatario.

Un día después, Evo Morales sostuvo que cuando él era presidente, su entonces ministro de Economía, Luis Arce, conocía lo que pasaba en materia de hidrocarburos. “El Ministerio de Economía, desde 2010, forma parte del Directorio de YPFB. Cuando (Luis Arce) ejercía el cargo de ministro de Economía y Finanzas, Arce Catacora propuso nombrar como su representante ante YPFB a su actual ministro Marcelo Montenegro”, escribió Morales en las redes sociales.

Uno de las últimas crisis de abastecimiento de combustible este año ocurrió días antes de carnaval. Durante más de cuatro semanas habían filas en surtidores del país. Según Dorgathen, el Gobierno ha ejecutado un plan para depender cada vez menos de la importación de combustibles y una de esas iniciativas es la planta de biodiesel que ya está operando en Santa Cruz.

“Las plantas de biodiesel en Brasil, desde el 2006 tenemos biodiesel, hace 20 años. Acá en Bolivia sabíamos que iba a ser un país importador, nunca hubo el intento de hacer una planta de biodiesel”, acotó el presidente de YPFB.

Dorgathen agregó que mientras se mantenga la subvención, es evidente que YPFB continuará siendo el actor principal en la importación de combustibles en el país. “Mientras no seamos un mercado competitivo abierto sin subvención, YPFB va a seguir siendo el actor principal”, remarcó.


 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • Bautizan nuevo buque de Victory Cruise Lines en Chicago
    Bautizan nuevo buque de Victory Cruise Lines en Chicago
  • Jan De Nul intensifica sus operaciones en Brasil
    Jan De Nul intensifica sus operaciones en Brasil
  • Vertom entregará en arriendo cuatro buques diésel-eléctricos por 15 años
    Vertom entregará en arriendo cuatro buques diésel-eléctricos por 15 años
  • Bautizan nuevo buque de Victory Cruise Lines en Chicago
    Bautizan nuevo buque de Victory Cruise Lines en Chicago
  • Jan De Nul intensifica sus operaciones en Brasil
    Jan De Nul intensifica sus operaciones en Brasil
  • Vertom entregará en arriendo cuatro buques diésel-eléctricos por 15 años
    Vertom entregará en arriendo cuatro buques diésel-eléctricos por 15 años



Translate »