Por Redacción PortalPortuario

China Ocean Shipping Company (Cosco Shipping), naviera estatal del gobierno de la República Popular China (RPC), protestó contra la medida que aplica tarifas a los buques ligados al país asiático que operen en puertos de Estados Unidos.
Cabe recordar que la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) informó que implementará en un plazo de 180 días una serie de gravámenes, los que se aplicarán una vez por cada viaje en los navíos afectados y un máximo de seis veces al año, entre otras condiciones.
Bajo este contexto, Cosco Shipping comunicó que “la USTR emitió una decisión discriminatoria sobre la investigación de la Sección 301 sobre las industrias de logística marítima y construcción naval de China. Nos oponemos firmemente a las acusaciones y a las medidas subsiguientes. Dichas medidas no solo distorsionan la competencia leal e impiden el funcionamiento normal de la industria naviera mundial, sino que también amenazan su desarrollo estable y sostenible. En última instancia, estas acciones corren el riesgo de socavar la seguridad, la resiliencia y el funcionamiento ordenado de las cadenas industriales y de suministro globales”.
“Como proveedor global responsable de servicios de transporte y logística, defendemos constantemente los principios de integridad, transparencia y cumplimiento en la competencia internacional del sector. Mantenemos nuestro firme compromiso de apoyar el comercio global y ofrecer soluciones de transporte y logística comercial de alta calidad y fiables a nuestros clientes en todo el mundo”, complementó.
Además, la naviera china enfatizó que “de cara al futuro, seguiremos protegiendo los intereses de nuestros clientes, ofreciendo una gama completa de servicios fiables. Animamos a todos nuestros clientes a mantenerse informados sobre las ofertas de servicios y las medidas de protección específicas que ofrecen nuestras filiales en los distintos segmentos de negocio”.
Por su parte, los constructores navales de la nación asiática criticaron como “poco perspicaces” las tarifas portuarias estadounidenses anunciadas por el gobierno del presidente Donald Trump, expresando su “extrema indignación y firme oposición” a las medidas, uniéndose a las protestas del gobierno y de los armadores del país.
Cabe recordar que el Departamento de Defensa de los Estados Unidos (DOD) designó a tres filiales de Cosco Shipping como compañías militares chinas. La medida fue justificada en el marco de un “esfuerzo continuo” por destacar y contrarrestar la “estrategia de fusión militar-civil de la”, según consignó la agencia de gobierno estadounidense.
A raíz de lo anterior, la empresa sostuvo que “ninguna de las empresas mencionadas es una empresa militar china“, aclarando por aquel entonces que “esta designación no impone sanciones ni controles de exportación, y nuestras operaciones globales continuarán sin interrupciones”.
A lo tratado se le debe sumar que en una audiencia fijada para el 19 de mayo, la USTR debatirá los aranceles propuestos para las grúas de buque a tierra, a los chasis que transportan contenedores y sus piezas. China domina la fabricación de grúas portuarias, a las que la USTR planea aplicar un gravamen del 100%.