Constructores navales chinos critican tarifas portuarias estadounidenses “poco perspicaces” de Trump

Por Redacción PortalPortuario/Agencia Reuters

@PortalPortuario


Los constructores navales de China criticaron como “poco perspicaces” las tarifas portuarias estadounidenses anunciadas por el gobierno del presidente Donald Trump para los buques vinculados con China, una medida dirigida a la industria del país asiático.

Trump firmó una orden el miércoles 16 de abril destinada a reactivar el sector naval de la nación norteamericana y reducir el control de China sobre la industria naviera mundial. Al día siguiente, su gobierno suavizó las medidas, protegiendo a los exportadores y armadores nacionales que operan en los Grandes Lagos, el Caribe y territorios estadounidenses.

La disputa sobre el transporte marítimo, que transporta el 80% del comercio mundial, es el último conflicto en una guerra comercial que se intensifica entre China y Estados Unidos y que ha aumentado los gravámenes a las importaciones de cada uno más allá del 100%.

La Asociación China de la Industria Nacional de Construcción Naval expresó su “extrema indignación y firme oposición” a las medidas estadounidenses, uniéndose a las protestas del gobierno y de los armadores del país.

“El declive de la industria de construcción naval estadounidense es el resultado de su proteccionismo y no tiene nada que ver con China”, dijeron los constructores navales en un comunicado.

Advirtieron que las restricciones estadounidenses perturbarían el sistema marítimo mundial, provocarían un aumento vertiginoso de los costos de envío, impulsarían aún más la inflación en Estados Unidos y perjudicarían los intereses del pueblo estadounidense.

“Hacemos un llamamiento a la industria marítima internacional para que se una y resista esta conducta miope de Estados Unidos y para que, de forma conjunta, mantengamos un entorno de mercado justo”, afirmó el organismo industrial, añadiendo que espera que las autoridades chinas adopten contramedidas enérgicas.

El gobierno protestó de manera reciente por las medidas “discriminatorias” e instó a Washington a “corregir los errores”. El Ministerio de Comercio prometió en un comunicado “tomar decididamente las medidas necesarias para salvaguardar nuestros propios intereses”, diciendo que las tarifas “revelan plenamente la esencia de sus políticas unilateralistas y proteccionistas, y son prácticas típicas no comerciales”.

La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) comunicó que implementará en 180 días más una serie de tarifas sobre los buques ligados a China que arriben a puertos estadounidenses. Las mismas se aplicarán una vez por cada viaje en los navíos afectados y un máximo de seis veces al año, entre otras condiciones.


 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • 70 víctimas fatales y 22 desaparecidas deja nuevo saldo por explosión en puerto de Irán 
    70 víctimas fatales y 22 desaparecidas deja nuevo saldo por explosión en puerto de Irán 
  • Perú: Exportaciones crecen 15,2% en febrero de 2025 por envíos no tradicionales
    Perú: Exportaciones crecen 15,2% en febrero de 2025 por envíos no tradicionales
  • Sri Lanka: Primer buque Ro-Ro de Seven Seals con vehículos usados llega a HIP
    Sri Lanka: Primer buque Ro-Ro de Seven Seals con vehículos usados llega a HIP
  • 70 víctimas fatales y 22 desaparecidas deja nuevo saldo por explosión en puerto de Irán 
    70 víctimas fatales y 22 desaparecidas deja nuevo saldo por explosión en puerto de Irán 
  • Perú: Exportaciones crecen 15,2% en febrero de 2025 por envíos no tradicionales
    Perú: Exportaciones crecen 15,2% en febrero de 2025 por envíos no tradicionales
  • Sri Lanka: Primer buque Ro-Ro de Seven Seals con vehículos usados llega a HIP
    Sri Lanka: Primer buque Ro-Ro de Seven Seals con vehículos usados llega a HIP



Translate »