Consultor de la ONU destaca potencial de salidas marítimas de Bolivia mediante hidrovías y canales

Por Redacción PortalPortuario.cl/Agencia Boliviana de Información

@PortalPortuario


Canal Tamengo

Con el Canal Tamengo y la Hidrovía Paraguay-Paraná Bolivia tiene salidas marítimas propias que deben fortalecerse por su potencial económico y comercial, afirmó el consultor de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, Vicente Jiménez.

“Hay una realidad, Bolivia tiene salidas marítimas propias que necesitan fortalecerse y materializarse como el Canal Tamengo, la Hidrovía Paraguay-Paraná, entre otros, que son de gran desarrollo económico y comercial por representar al corazón de Latinoamérica, que en el futuro va a tener muchísima importancia porque los navegantes van a representar el bien más valioso para este país, por ser una fuente principal de aprovisionamientos”, comentó Jiménez.

El experto participo del Tercer Curso de Gestión Moderna de Puertos 2021-2022 organizado por la Unidad de Puertos y Vías Navegables del Ministerio de Defensa, que se realizó del 28 de junio al 1 de julio, en la ciudad de Santa Cruz.

El jefe de Contratos Portuarios del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran), Hanz Incapoma, destacó que el 60% del territorio de Bolivia tiene la posibilidad de navegabilidad fluvial.

“Muchas transacciones e intercambios pueden darse por la vía fluvial y asegurar objetivos de desarrollo sostenible”, agregó.

La capacitación abordó temas de gestión portuaria, logística, equipamiento, infraestructura, procedimientos de carga y descarga, finalizando con la realización corta de una monografía, aplicable al ámbito fluvial y lacustre de los Puertos de la Hidrovía Paraguay-Paraná, Canal Tamengo, Ichilo-Mamoré y Puerto Quijarro.


 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • Transportistas seguirán sin utilizar Antepuerto Alto San Antonio tras no concretar acuerdo con EPSA y terminales
    Transportistas seguirán sin utilizar Antepuerto Alto San Antonio tras no concretar acuerdo con EPSA y terminales
  • Ministro Marcel confía en respaldo de industria de Estados Unidos para proteger al cobre de eventuales aranceles
    Ministro Marcel confía en respaldo de industria de Estados Unidos para proteger al cobre de eventuales aranceles
  • Hapag-Lloyd logra aumento de 17% en su Ebitda del primer trimestre
    Hapag-Lloyd logra aumento de 17% en su Ebitda del primer trimestre
  • Transportistas seguirán sin utilizar Antepuerto Alto San Antonio tras no concretar acuerdo con EPSA y terminales
    Transportistas seguirán sin utilizar Antepuerto Alto San Antonio tras no concretar acuerdo con EPSA y terminales
  • Ministro Marcel confía en respaldo de industria de Estados Unidos para proteger al cobre de eventuales aranceles
    Ministro Marcel confía en respaldo de industria de Estados Unidos para proteger al cobre de eventuales aranceles
  • Hapag-Lloyd logra aumento de 17% en su Ebitda del primer trimestre
    Hapag-Lloyd logra aumento de 17% en su Ebitda del primer trimestre



Translate »